Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​7 de cada 10 consumidores europeos están dispuestos a pagar más por un envío más sostenible

Proporcionar al consumidor la información relativa al impacto medioambiental cuadriplica las posibilidades de que se escoja una opción de envío sostenible

3
Las soluciones logísticas neutras en cuanto a emisiones de CO₂ aún se contemplan en un futuro lejano. Fuente: Seven Senders.
|

El e-commerce es un sector en constante evolución y crecimiento y está sujeto al auge de nuevas tecnologías, ideas y cambios constantes en los hábitos de consumo de la sociedad. El crecimiento del sector debe convertirse en una oportunidad para crear modelos de negocio más sostenibles y respetuosos con el medioambiente.


En este contexto, según estudios recientes de ‘The German Environment Agency (Umweltbundesamt - UBA)’ los procesos utilizados en el packaging y transporte e-commerce suponen entre el 1-10% de las emisiones. Ante esta situación, Seven Senders ha presentado un estudio sobre la sostenibilidad y las buenas praxis en el e-commerce en el que se detalla que la mayor parte de las emisiones generadas en el comercio electrónico corresponden al proceso del transporte.


Así pues, el elemento clave para la transformación más sostenible del comercio electrónico es el cambio de hábitos de los consumidores y la reducción del impacto medioambiental provocado por el transporte. Actualmente, el conjunto de la población está mucho más concienciada con la importancia de impulsar cambios que pongan el foco en cuidar y respetar el planeta, demostrando así su preocupación por reducir la huella ecológica y luchar contra el cambio climático. Este cambio se traslada también a la hora de consumir de una manera más sostenible.


En este sentido, el estudio apunta que, según los datos relativos a los compradores online de países europeos como Alemania, Austria, Suiza, Francia, Italia, España y Países Bajos, el 70% de los usuarios está dispuesto a pagar más dinero si los envíos son sostenibles. Este dato, que en 2021 se cifró en un 54%, demuestra que la concienciación aumenta a pasos agigantados.


El estudio muestra que la mejor práctica es una buena orientación al usuario. Proporcionar al consumidor la información relativa al impacto medioambiental que generan los envíos cuadriplica las posibilidades de que se escoja una opción de envío sostenible.


También plasma como el comercio minorista online depende de la cooperación de sus clientes para alcanzar sus objetivos climáticos.


El comercio online vs el comercio tradicional

El comercio online quiere reducir su impacto en el planeta, aunque en comparación al comercio tradicional, su impacto medioambiental es menor. Las emisiones de CO2 calculadas por producto vendido en Internet son inferiores en un factor de media de 2,3. Sin embargo, todavía hay margen de mejora en cuanto al impacto medioambiental de las compras online. La mayor parte de las emisiones emitidas por parte de la venta online provienen del transporte, tanto el de primera como última milla. En concreto, según el estudio las emisiones provocadas en el proceso de transporte representan entre el 35% y el 65% del impacto medioambiental total del e-commerce.


Soluciones logísticas neutras

Las soluciones logísticas neutras en cuanto a emisiones de CO₂ aún se contemplan en un futuro lejano. Sin embargo, el planeta necesita soluciones rápidas y eficaces. El estudio sugiere que crear estrategias sostenibles puede ser una ventaja competitiva, así como un motor de crecimiento para los minoristas del e-commerce que actúan de una manera responsable.


Gracias a las economías de escala de la logística en el e-commerce, así como los hábitos de consumo de los distintos mercados europeos, incluso una expansión pueden tener impactos positivos en la huella de carbono. 


   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla
   Retos y soluciones de la logística de última milla

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA