Magna Park Tauro Illescas, el último proyecto de GLP en la zona centro, comienza su andadura, el terreno cuenta con una parcela única de 286.000 metros cuadrados. GLP ha hecho oficial la presentación del desarrollo a autoridades este 9 de junio, para ello, ha escogido la primera construcción de este parque logístico que, con un total de 35.000 metros cuadrados, estará disponible para su ocupación en septiembre de 2022.
Capaz de albergar proyectos XXL, Magna Park Tauro Illescas (Toledo) está situado a 32 kilómetros de Madrid, postulándose así mismo como una ubicación ideal para la distribución capilar regional y local. Está estratégicamente situado para almacenes que requieran distribución a cualquier punto de la península ibérica, con dos accesos directos a la autopista A-42 y conexiones con la AP-41, la carretera radial R-4 y las autopistas CM-41 y CM-43. Esto permite llegar a cualquier punto de la península, incluido Portugal, en menos de 12 horas.
La edificación del proyecto de mayores dimensiones de GLP en la península se desarrollará según el estándar de la certificación BREEAM Very Good. Además, el centro logístico estará equipado con tecnología fotovoltaica para la generación de energía para autoconsumo y paneles térmicos, entre otras características de sostenibilidad y bienestar.
En este entorno ha participado Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha: “46.000 personas trabajan en el sector logístico en toda la región, lo que significa más de 834 millones de salarios. Todo esto se debe a un alcalde visionario y un tejido empresarial que está haciendo posible grandes proyectos”. Por otro lado, Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas, apuntaba “Agradezco el esfuerzo para provocar un cambio de imagen y convertir Illescas en un centro y polo de atracción logístico en España”.
Finalmente, Óscar Heras, director de GLP España, declaraba: “Este proyecto es nuestra gran apuesta en el centro peninsular, es la parcela industrial logística más grande de España con 300.000 metros cuadrados. Estamos convencidos de que este proyecto, que supone la regeneración urbana sostenible de una antigua zona industrial - de acuerdo con nuestras políticas ESG -, despertará el interés de grandes actores del panorama logístico nacional e internacional”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios