Correos ha incorporado un nuevo servicio de recogida de paquetes a domicilio dirigido a particulares, el cual ofrece a sus clientes la posibilidad de recogida de paquetes en su domicilio sin necesidad de desplazarse a una de las oficinas de la compañía para depositar el envío. El denominado servicio especial de paquetería, que se contrata exclusivamente de forma online, actualmente está disponible para paquetes de hasta 20 kg, tanto de envíos estándar (iPaq) como urgentes (iPaq Plus), con destino a cualquier punto de la península e Islas Baleares, aunque próximamente se ampliará a todo el territorio nacional y a envíos internacionales.
La recogida de paquetes se puede solicitar desde la página web de la compañía en el apartado servicio especial de paquetería o desde Mi Oficina, para lo cual tan solo es necesario dar de alta el envío rellenando un sencillo formulario. Una vez solicitado, el cartero se desplazará a la dirección indicada por el cliente para realizar la recogida e incorporar la etiqueta de envío correspondiente.
Este nuevo servicio de recogida de paquetes a domicilio también incorpora la opción Correos Modify, disponible para todos los envíos nacionales, mediante el cual los clientes puede cambiar fácilmente y en tiempo real la fecha y la dirección de entrega de los paquetes desde cualquier ordenador o teléfono móvil de manera sencilla y ágil.
Una vez más Correos avanza con el desarrollo de nuevas soluciones logísticas competitivas, que se adaptan a las necesidades de sus clientes, en su objetivo de agilizar y simplificar el uso de los servicios de paquetería para facilitar el día a día de los ciudadanos.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios