Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Cuenta en la actualidad por 114 miembros y 44 socios colaboradores

AECE celebra su II Convención en Madrid con éxito de participación

IMG 4502
Durante el evento se ha contado con más de 200 empresarios acreditados llegados de diferentes puntos del país. Fuente: AECE.
|

La Asociación de Empresas de Carretillas Elevadoras, AECE, ha celebrado los días 3, 4 y 5 de mayo su II Convención en Madrid en el Hotel Elba Madrid Alcalá, que se ha desarrollado con un programa lúdico, cultural y oficial ha tenido un rotundo éxito de participación. Durante el evento se ha contado con más de 200 empresarios acreditados llegados de diferentes puntos del país.


Tras cuatro años de crecimiento, AECE está formada en la actualidad por 114 miembros de pleno derecho por lo que su desarrollo es continuo. Además, AECE cuenta con 44 socios colaboradores, de los cuales 13 patrocinaron el evento siendo TVH el Sponsor Premium.


“La Asamblea General se celebró con gran parte de los socios presentes lo que demuestra el gran interés e ilusión de los socios con el proyecto. En ella, se procedió a la elección de la nueva junta directiva donde se ha ampliado el número de miembros a 11 para seguir ganando en representatividad”, apuntan desde AECE.


El sector está viviendo la crisis inflacionista, la falta de materias primas, aumento de costes, guerra de Ucrania, reducción de márgenes y demás amenazas a las que se enfrentan todas las empresas y con las que hay que lidiar. “El 2021 ha sido un año récord para nuestro sector y ahora estamos en un buen momento de trabajo, si bien es cierto que el negocio no va tan bien por la situación tan inflacionista que sufrimos y que hace que los márgenes se vayan acortando”, decía Juan Pablo Viniegra, secretario general ejecutivo de AECE.


Proyectos de AECE

En cuanto a los próximos proyectos de AECE, se quiere profundizar en materias como la organización de webinars sobre diferentes aspectos de su actividad, avanzar en la formación (FP dual, técnicos, operadores…), mejorar la trazabilidad del manual digital y establecer un gran plan de ayuda al sector en el que se sientan representados todos los agentes que participan en esta actividad.


Después de la asamblea, se celebró la hora de los negocios donde los asistentes pudieron conocer de primera mano las propuestas de los 13 patrocinadores que han apoyado la II Convención.

La última jornada dio comienzo con diversas charlas técnicas que trataron temas de actualidad como la digitalización del sector. Fernando Velasco socio de Velasco Abogados & Asesores, habló sobre el uso de la tecnología y las comunicaciones en la empresa y los derechos y obligaciones laborales. Por su parte, Alberto Fernández de Nex Ingenieria Consultant expuso su ponencia sobre ‘Marcado CE, RD 1215 y Matriculación de Carretillas Elevadoras’, aclarando muchos conceptos a los asistentes respecto de los requisitos que se deben cumplir en los supuestos más comunes para las empresas del sector.


Además, Borja Fernández, CEO y co-fundador de Hacemos cosas tuvo una ponencia sobre el Kit Digital y las oportunidades que ofrece la digitalización del sector. Y Tomás Castro, presidente de AEI Ciberseguridad dio una ponencia sobre la importancia de la ciberseguridad en la transformación digital en el mundo globalizado.


Premios anuales 2022

Por último, se entregaron los premios anuales de 2022 en reconocimiento a la trayectoria profesional de empresarios del sector. Ente este caso los agraciados fueron Luis Fernández García de Cosferla, recientemente fallecido e Iñaki Urbieta de GAM, que atraviesa un complicado momento personal y al que se le desea toda la fuerza para superarlo. Pilar Mazón recogió el premio de 2021 en honor a Asier Ancinas de Gika manutención, ya que este no puedo ser entregado en su momento.


La convención fue clausurada por el presidente de AECE, Luis Manuel de Sancha que se mostró agradecido a todos los asistentes por la participación, a los fabricantes por su asistencia y a la Junta Directiva por un año intenso de trabajo. Recalcó que: “AECE es el foro para la puesta en común de las ideas, y es la casa común de las empresas de carretillas elevadoras, integrando a todos: fabricantes, importadores, concesionarios alquiladores o talleres”.


   Las carretillas eléctricas firman un gran 2021 y afrontan el futuro con optimismo
   Aece comienza nueva etapa con 100 socios

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA