Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Cuenta en la actualidad por 114 miembros y 44 socios colaboradores

AECE celebra su II Convención en Madrid con éxito de participación

IMG 4502
Durante el evento se ha contado con más de 200 empresarios acreditados llegados de diferentes puntos del país. Fuente: AECE.
|

La Asociación de Empresas de Carretillas Elevadoras, AECE, ha celebrado los días 3, 4 y 5 de mayo su II Convención en Madrid en el Hotel Elba Madrid Alcalá, que se ha desarrollado con un programa lúdico, cultural y oficial ha tenido un rotundo éxito de participación. Durante el evento se ha contado con más de 200 empresarios acreditados llegados de diferentes puntos del país.


Tras cuatro años de crecimiento, AECE está formada en la actualidad por 114 miembros de pleno derecho por lo que su desarrollo es continuo. Además, AECE cuenta con 44 socios colaboradores, de los cuales 13 patrocinaron el evento siendo TVH el Sponsor Premium.


“La Asamblea General se celebró con gran parte de los socios presentes lo que demuestra el gran interés e ilusión de los socios con el proyecto. En ella, se procedió a la elección de la nueva junta directiva donde se ha ampliado el número de miembros a 11 para seguir ganando en representatividad”, apuntan desde AECE.


El sector está viviendo la crisis inflacionista, la falta de materias primas, aumento de costes, guerra de Ucrania, reducción de márgenes y demás amenazas a las que se enfrentan todas las empresas y con las que hay que lidiar. “El 2021 ha sido un año récord para nuestro sector y ahora estamos en un buen momento de trabajo, si bien es cierto que el negocio no va tan bien por la situación tan inflacionista que sufrimos y que hace que los márgenes se vayan acortando”, decía Juan Pablo Viniegra, secretario general ejecutivo de AECE.


Proyectos de AECE

En cuanto a los próximos proyectos de AECE, se quiere profundizar en materias como la organización de webinars sobre diferentes aspectos de su actividad, avanzar en la formación (FP dual, técnicos, operadores…), mejorar la trazabilidad del manual digital y establecer un gran plan de ayuda al sector en el que se sientan representados todos los agentes que participan en esta actividad.


Después de la asamblea, se celebró la hora de los negocios donde los asistentes pudieron conocer de primera mano las propuestas de los 13 patrocinadores que han apoyado la II Convención.

La última jornada dio comienzo con diversas charlas técnicas que trataron temas de actualidad como la digitalización del sector. Fernando Velasco socio de Velasco Abogados & Asesores, habló sobre el uso de la tecnología y las comunicaciones en la empresa y los derechos y obligaciones laborales. Por su parte, Alberto Fernández de Nex Ingenieria Consultant expuso su ponencia sobre ‘Marcado CE, RD 1215 y Matriculación de Carretillas Elevadoras’, aclarando muchos conceptos a los asistentes respecto de los requisitos que se deben cumplir en los supuestos más comunes para las empresas del sector.


Además, Borja Fernández, CEO y co-fundador de Hacemos cosas tuvo una ponencia sobre el Kit Digital y las oportunidades que ofrece la digitalización del sector. Y Tomás Castro, presidente de AEI Ciberseguridad dio una ponencia sobre la importancia de la ciberseguridad en la transformación digital en el mundo globalizado.


Premios anuales 2022

Por último, se entregaron los premios anuales de 2022 en reconocimiento a la trayectoria profesional de empresarios del sector. Ente este caso los agraciados fueron Luis Fernández García de Cosferla, recientemente fallecido e Iñaki Urbieta de GAM, que atraviesa un complicado momento personal y al que se le desea toda la fuerza para superarlo. Pilar Mazón recogió el premio de 2021 en honor a Asier Ancinas de Gika manutención, ya que este no puedo ser entregado en su momento.


La convención fue clausurada por el presidente de AECE, Luis Manuel de Sancha que se mostró agradecido a todos los asistentes por la participación, a los fabricantes por su asistencia y a la Junta Directiva por un año intenso de trabajo. Recalcó que: “AECE es el foro para la puesta en común de las ideas, y es la casa común de las empresas de carretillas elevadoras, integrando a todos: fabricantes, importadores, concesionarios alquiladores o talleres”.


   Las carretillas eléctricas firman un gran 2021 y afrontan el futuro con optimismo
   Aece comienza nueva etapa con 100 socios

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA