Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Cuenta con un almacén de distribución con una superficie de 25.000 m2

Imnasa potencia su cadena de distribución con la automatización de Toyota Material Handling

Imnasa foto1 op
Entre las ventajas que aporta esta solución de TMH destaca una mayor productividad, rentabilidad y seguridad en la operativa intralogística. Fuente: TMH.
|

Imnasa, compañía dedicada a la venta de recambios y accesorios náuticos para profesionales del sector, cuenta con un almacén de distribución con una superficie de 25.000 m2. Debido al alto número de referencias que completan la oferta de productos de Imnasa, les surgió la necesidad de un sistema que permitiese automatizar toda la cadena de distribución.


“Tras analizar todas las propuestas fue Toyota Material Handling la única que supo entender todas nuestras necesidades y adaptar sus productos a un funcionamiento muy concreto en base a nuestro sector”, señala Juan Donatiu, Jr. COO de Imnasa.


En concreto, Toyota Material Handling diseñó una propuesta a medida según las necesidades expuestas por su cliente. Este sistema de integración de Toyota Logistics Solutions, la división de Automatización de Toyota Material Handling, junto con las soluciones ofrecidas por Interroll, ha permitido automatizar toda la línea de distribución de Imnasa y las mejoras en el día a día de la empresa ya son notables. “Gracias a la implementación de dicho sistema, se han minimizado al máximo los errores. Asimismo, otro punto a favor es poder gestionar muchos parámetros, ya que tenemos muchos datos que nos permiten hacer un seguimiento del producto y de esta manera poder aportar un servicio excepcional a nuestros clientes. Trabajar con una empresa como Toyota nos transmite fiabilidad y apuesta segura”, añade Donatiu.


Entre las ventajas que aporta esta solución de TMH destaca una mayor productividad, rentabilidad y seguridad en la operativa intralogística. En definitiva, una integración sencilla a la industria 4.0 basada en el enfoque Lean y la filosofía Zero Muda (residuo cero) de Toyota.


“Imnasa necesitaba un sistema automático que pudiese unir las operaciones de picking en un almacén existente a las operaciones de packing, expedición y fabricación a una nave nueva. La flexibilidad del sistema de transportadores y el software permite unir las dos naves a través de una pasarela, así como las diferentes plantas para los diferentes procesos. El sistema comienza por un proceso de picking tradicional con cubetas, las cuales son transportadas a la nave nueva, con gestión de prioridad (para pedidos urgentes) para un proceso de packing en cada una de las doce estaciones dedicadas. El proceso de packing está facilitado por nuestro software gracias a una gestión dinámica de entrega de cubetas, ya sean únicas o múltiples, de tal manera que los operarios no tienen que esperar para poder procesar un nuevo pedido. El mismo sistema de transportadores permite llevar los pedidos terminados a un sorter de expedición y, asimismo, permite llevar al almacén de picking manual los productos fabricados y preparados por Imnasa desde la nave nueva a la nave antigua. El proyecto finalizado supone un éxito porque además de ser eficiente, el resultado final es también “estético y vanguardista”, de acuerdo con los requisitos del cliente en términos de imagen corporativa e innovación. Todo ello es la prueba de la atención y el detalle que nuestros ingenieros aportan a este tipo de proyectos” agrega Alban de Lassus, Head of Systems Integration en Toyota Logistics Solutions.


“Gracias a la excelente y fluida cooperación de todas las partes implicadas, todo el proyecto desde la planificación hasta la puesta en marcha se llevó a cabo en poco tiempo. El compromiso del dedicado equipo de Imnasa y nuestros partners de Interroll desempeñaron un papel clave en el éxito de este proyecto” comenta Ana Lorente, Project Manager en Toyota Logistics Solutions.


Además, tras la implementación de esta solución a su operativa, Imnasa contará con soporte y acompañamiento continuo del equipo experto de Toyota. “Nos da tranquilidad tener un servicio Premium para todos los mantenimientos e imprevistos que puedan surgir, a la vez que un equipo altamente cualificado para resolver cualquier tipo de duda” comenta Juan Donatiu Jr.


   Víctor Domínguez, nuevo director comercial de Toyota Material Handling España
   Toyota Industries Corporation adquiere viastore

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA