Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​“La automoción atraviesa un momento de cierta fragilidad”

Reunión entre ANFAC y el presidente del Gobierno sobre la transformación de la movilidad

Encuentro ANFAC   Presidente del Gobierno 3
Wayne Griffiths, presidente de ANFAC; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno; José Vicente de los Mozos, presidente saliente de ANFAC y José López-Tafall, director general de ANFAC (izq. a der.).
|

El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente saliente de la asociación, José Vicente de los Mozos, acompañados por el director general de ANFAC, José López-Tafall, se han reunido en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La reunión tenía como objetivo presentar al presidente del Gobierno el traspaso de la dirección de ANFAC al presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths. Además, los responsables de la organización han presentado al presidente del Gobierno la situación actual del sector de la automoción y las principales líneas y propuestas para abordar la transformación del sector hacia la nueva movilidad.


Durante esta reunión, el presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, mostró su agradecimiento al presidente del Gobierno por la definitiva apertura de las convocatorias del PERTE_VEC, para lo que destacó: “Es una herramienta necesaria para impulsar la transformación del sector y que su puesta en marcha ha de ser muy ágil y sencilla para garantizar que las ayudas lleguen de manera eficaz y rápida a empresas y proyectos”. De igual modo, en el encuentro se remarcó el esfuerzo realizado por el Gobierno español y el compromiso hacia un sector como la automoción que genera el 10% del PIB nacional y el 9% del empleo sobre la población activa. “En el proceso de descarbonización y transformación de la movilidad es necesario una acción continúa. Por ello, debemos seguir estableciendo herramientas y medidas adicionales a este PERTE_VEC que nos permitan seguir acelerando y no quedarnos atrás respecto a Europa”, resaltó Griffiths.


El presidente de ANFAC señaló durante la reunión con Pedro Sánchez la actual situación del sector de la automoción que se está viendo afectada por factores como la crisis de microchips, la huelga de transportistas o la crisis internacional derivada de la guerra de Ucrania, entre otros, y que están condicionando a la baja el mercado y la producción. En este sentido Wayne Griffiths, destacó: “La automoción atraviesa un momento de cierta fragilidad, y ahora es el momento de acelerar el futuro del sector con su transformación hacia la nueva movilidad”. En este contexto, señaló que el sector tiene un firme compromiso en avanzar hacia la descarbonización pero que se enfrenta a, cada vez, más exigentes objetivos de reducción de emisiones, tal y como propone el paquete Fit for 55 planteado por la Comisión Europea, “debemos garantizar el futuro de nuestra industria con nuevas herramientas que estén a la altura de los nuevos objetivos y aumentar la eficiencia de las ya existentes”, explica.


En esta línea el presidente de ANFAC también apunto: “España necesita un modelo de movilidad propio. Un modelo de movilidad con coches limpios, eficientes y sostenibles que genere confianza a los usuarios, que cumpla con los objetivos de descarbonización y garantice la industria y el empleo, con especial atención a los jóvenes, que este sector genera para España. Desde el ámbito público y privado hay que establecer un mensaje único de apoyo y compromiso con la automoción. El futuro del sector está en juego y no podemos ponerlo en riesgo”.


   ANFAC advierte de que España necesita un modelo propio de descarbonización de la movilidad con coches
   Las ventas de vehículos sostenibles suben un 55% durante 2021

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA