Suscríbete
Suscríbete
​“La automoción atraviesa un momento de cierta fragilidad”

Reunión entre ANFAC y el presidente del Gobierno sobre la transformación de la movilidad

Encuentro ANFAC   Presidente del Gobierno 3
Wayne Griffiths, presidente de ANFAC; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno; José Vicente de los Mozos, presidente saliente de ANFAC y José López-Tafall, director general de ANFAC (izq. a der.).
|

El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente saliente de la asociación, José Vicente de los Mozos, acompañados por el director general de ANFAC, José López-Tafall, se han reunido en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La reunión tenía como objetivo presentar al presidente del Gobierno el traspaso de la dirección de ANFAC al presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths. Además, los responsables de la organización han presentado al presidente del Gobierno la situación actual del sector de la automoción y las principales líneas y propuestas para abordar la transformación del sector hacia la nueva movilidad.


Durante esta reunión, el presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, mostró su agradecimiento al presidente del Gobierno por la definitiva apertura de las convocatorias del PERTE_VEC, para lo que destacó: “Es una herramienta necesaria para impulsar la transformación del sector y que su puesta en marcha ha de ser muy ágil y sencilla para garantizar que las ayudas lleguen de manera eficaz y rápida a empresas y proyectos”. De igual modo, en el encuentro se remarcó el esfuerzo realizado por el Gobierno español y el compromiso hacia un sector como la automoción que genera el 10% del PIB nacional y el 9% del empleo sobre la población activa. “En el proceso de descarbonización y transformación de la movilidad es necesario una acción continúa. Por ello, debemos seguir estableciendo herramientas y medidas adicionales a este PERTE_VEC que nos permitan seguir acelerando y no quedarnos atrás respecto a Europa”, resaltó Griffiths.


El presidente de ANFAC señaló durante la reunión con Pedro Sánchez la actual situación del sector de la automoción que se está viendo afectada por factores como la crisis de microchips, la huelga de transportistas o la crisis internacional derivada de la guerra de Ucrania, entre otros, y que están condicionando a la baja el mercado y la producción. En este sentido Wayne Griffiths, destacó: “La automoción atraviesa un momento de cierta fragilidad, y ahora es el momento de acelerar el futuro del sector con su transformación hacia la nueva movilidad”. En este contexto, señaló que el sector tiene un firme compromiso en avanzar hacia la descarbonización pero que se enfrenta a, cada vez, más exigentes objetivos de reducción de emisiones, tal y como propone el paquete Fit for 55 planteado por la Comisión Europea, “debemos garantizar el futuro de nuestra industria con nuevas herramientas que estén a la altura de los nuevos objetivos y aumentar la eficiencia de las ya existentes”, explica.


En esta línea el presidente de ANFAC también apunto: “España necesita un modelo de movilidad propio. Un modelo de movilidad con coches limpios, eficientes y sostenibles que genere confianza a los usuarios, que cumpla con los objetivos de descarbonización y garantice la industria y el empleo, con especial atención a los jóvenes, que este sector genera para España. Desde el ámbito público y privado hay que establecer un mensaje único de apoyo y compromiso con la automoción. El futuro del sector está en juego y no podemos ponerlo en riesgo”.


   ANFAC advierte de que España necesita un modelo propio de descarbonización de la movilidad con coches
   Las ventas de vehículos sostenibles suben un 55% durante 2021

Comentarios

Pexels pixabay 35550
Pexels pixabay 35550
Ecommerce

La experiencia de envío, la atención del consumidor, la escalada de precios, las campañas en redes sociales y el impacto medioambiental son algunas tendencias, junto a la realidad aumentada, que marcaran el sector este año.

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA