Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​“La automoción atraviesa un momento de cierta fragilidad”

Reunión entre ANFAC y el presidente del Gobierno sobre la transformación de la movilidad

Encuentro ANFAC   Presidente del Gobierno 3
Wayne Griffiths, presidente de ANFAC; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno; José Vicente de los Mozos, presidente saliente de ANFAC y José López-Tafall, director general de ANFAC (izq. a der.).
|

El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, y el presidente saliente de la asociación, José Vicente de los Mozos, acompañados por el director general de ANFAC, José López-Tafall, se han reunido en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La reunión tenía como objetivo presentar al presidente del Gobierno el traspaso de la dirección de ANFAC al presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths. Además, los responsables de la organización han presentado al presidente del Gobierno la situación actual del sector de la automoción y las principales líneas y propuestas para abordar la transformación del sector hacia la nueva movilidad.


Durante esta reunión, el presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, mostró su agradecimiento al presidente del Gobierno por la definitiva apertura de las convocatorias del PERTE_VEC, para lo que destacó: “Es una herramienta necesaria para impulsar la transformación del sector y que su puesta en marcha ha de ser muy ágil y sencilla para garantizar que las ayudas lleguen de manera eficaz y rápida a empresas y proyectos”. De igual modo, en el encuentro se remarcó el esfuerzo realizado por el Gobierno español y el compromiso hacia un sector como la automoción que genera el 10% del PIB nacional y el 9% del empleo sobre la población activa. “En el proceso de descarbonización y transformación de la movilidad es necesario una acción continúa. Por ello, debemos seguir estableciendo herramientas y medidas adicionales a este PERTE_VEC que nos permitan seguir acelerando y no quedarnos atrás respecto a Europa”, resaltó Griffiths.


El presidente de ANFAC señaló durante la reunión con Pedro Sánchez la actual situación del sector de la automoción que se está viendo afectada por factores como la crisis de microchips, la huelga de transportistas o la crisis internacional derivada de la guerra de Ucrania, entre otros, y que están condicionando a la baja el mercado y la producción. En este sentido Wayne Griffiths, destacó: “La automoción atraviesa un momento de cierta fragilidad, y ahora es el momento de acelerar el futuro del sector con su transformación hacia la nueva movilidad”. En este contexto, señaló que el sector tiene un firme compromiso en avanzar hacia la descarbonización pero que se enfrenta a, cada vez, más exigentes objetivos de reducción de emisiones, tal y como propone el paquete Fit for 55 planteado por la Comisión Europea, “debemos garantizar el futuro de nuestra industria con nuevas herramientas que estén a la altura de los nuevos objetivos y aumentar la eficiencia de las ya existentes”, explica.


En esta línea el presidente de ANFAC también apunto: “España necesita un modelo de movilidad propio. Un modelo de movilidad con coches limpios, eficientes y sostenibles que genere confianza a los usuarios, que cumpla con los objetivos de descarbonización y garantice la industria y el empleo, con especial atención a los jóvenes, que este sector genera para España. Desde el ámbito público y privado hay que establecer un mensaje único de apoyo y compromiso con la automoción. El futuro del sector está en juego y no podemos ponerlo en riesgo”.


   ANFAC advierte de que España necesita un modelo propio de descarbonización de la movilidad con coches
   Las ventas de vehículos sostenibles suben un 55% durante 2021

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA