Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según ANFAC

Las ventas de vehículos sostenibles suben un 55% durante 2021

Cochesventas
Los vehículos electrificados, híbridos y de gas superaron por volumen de ventas tanto a los de gasolina como a los diésel en el mes de diciembre.
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas durante 2021 en un 55,2%, en comparación con 2020, con un total de 312.295 unidades. De ellas, 300.382 matriculaciones fueron de turismos.


Estos datos muestran que tres de cada diez vehículos vendidos en 2021 ha sido un vehículo electrificado, híbrido o de gas, aumentando su cuota de mercado en más de 10 puntos respecto a 2020. Asimismo, en el mes de diciembre, estos vehículos redujeron sus entregas un 0,23%, hasta las 36.297 unidades, por lo que alcanzan ya una cuota de mercado del 36,7%.


Dentro de los diferentes tipos de vehículos alternativos, los híbridos no enchufables son los más elegidos por los usuarios con una de cada cuatro compras durante el mes de diciembre (25%) y con el 21,5% de cuota de mercado en 2021. Los vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables), por su parte, superan el 9% de las ventas en diciembre y acaparan el 6,8% de cuota durante 2021. En el caso concreto de los turismos electrificados, la cuota de mercado aumenta hasta el 7,8% durante 2021.


José López-Tafall, director general de ANFAC, ha señalado: “Pese al año complicado que cerramos en términos de venta de vehículos, los modelos electrificados e híbridos han conseguido convertirse por fin en una opción realista para una buena parte del mercado. Es la primera vez en la historia que la venta de estos modelos supera en volumen a la venta de vehículos diésel, representando ya un tercio del mercado total. El sector de la automoción sigue siendo el motor de la descarbonización, fabricando y ofertando una completa gama de vehículos electrificados e híbridos que son, hoy por hoy, la herramienta más eficaz para avanzar en los objetivos a 2040 que marca la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y lo hace además aportando empleo y riqueza a España”.


Las ventas de vehículos eléctricos descendieron un 9,38% durante diciembre respecto del mismo mes de 2020, y alcanzan las 4.203 unidades matriculadas. En el acumulado del año, aumentan un 37,8%, hasta las 27.769 unidades. Representa un 4,25% de la cuota de mercado en diciembre y el 2,68% durante 2021.


Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el último mes del año han alcanzado las 4.832 unidades matriculadas, un 25,7%% menos que en el mismo periodo de 2020. Para el acumulado del año se logran 43.310 unidades matriculadas, con un crecimiento del 85,4%. En el mes de diciembre representa un 4,89% de la cuota de mercado mientras que para el 2021 se alcanza el 4,18% del mercado total.


Los vehículos de gas alcanzaron en diciembre un total de 2.068 unidades matriculadas, con un descenso del 1,6% en comparación con el mismo mes del 2020. Para el total del año se ha aumentado un 7,15%, con un total de 18.452 unidades. Representa un 2,09% de la cuota de mercado en diciembre y del 1,78% para 2021.


Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 25.192 unidades matriculadas en diciembre, lo que representa una subida del 8,9% respecto del mismo mes de 2020. Para el acumulado del año alcanzamos las 223.383 unidades con un aumento del 58,6% en comparación con el año anterior . R epresenta el 25,47% de la cuota de mercado en diciembre y el 21,54% para el total del año.


Los vehículos de pila de hidrógeno logran 2 nuevas matriculaciones en el último mes del año, alcanzando un total de 11 unidades para el acumulado en 2021, aumentando un 57% respecto a 2020.


Durante 2021, las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 8,6% mientras que los vehículos diésel decrecieron en un 17,4%.

   La matriculación de vehículos industriales cae en ligeros y crece en pesados
   10 medidas para acelerar el despliegue de los vehículos de hidrógeno en España

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA