Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según ANFAC

Las ventas de vehículos sostenibles suben un 55% durante 2021

Cochesventas
Los vehículos electrificados, híbridos y de gas superaron por volumen de ventas tanto a los de gasolina como a los diésel en el mes de diciembre.
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas durante 2021 en un 55,2%, en comparación con 2020, con un total de 312.295 unidades. De ellas, 300.382 matriculaciones fueron de turismos.


Estos datos muestran que tres de cada diez vehículos vendidos en 2021 ha sido un vehículo electrificado, híbrido o de gas, aumentando su cuota de mercado en más de 10 puntos respecto a 2020. Asimismo, en el mes de diciembre, estos vehículos redujeron sus entregas un 0,23%, hasta las 36.297 unidades, por lo que alcanzan ya una cuota de mercado del 36,7%.


Dentro de los diferentes tipos de vehículos alternativos, los híbridos no enchufables son los más elegidos por los usuarios con una de cada cuatro compras durante el mes de diciembre (25%) y con el 21,5% de cuota de mercado en 2021. Los vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables), por su parte, superan el 9% de las ventas en diciembre y acaparan el 6,8% de cuota durante 2021. En el caso concreto de los turismos electrificados, la cuota de mercado aumenta hasta el 7,8% durante 2021.


José López-Tafall, director general de ANFAC, ha señalado: “Pese al año complicado que cerramos en términos de venta de vehículos, los modelos electrificados e híbridos han conseguido convertirse por fin en una opción realista para una buena parte del mercado. Es la primera vez en la historia que la venta de estos modelos supera en volumen a la venta de vehículos diésel, representando ya un tercio del mercado total. El sector de la automoción sigue siendo el motor de la descarbonización, fabricando y ofertando una completa gama de vehículos electrificados e híbridos que son, hoy por hoy, la herramienta más eficaz para avanzar en los objetivos a 2040 que marca la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y lo hace además aportando empleo y riqueza a España”.


Las ventas de vehículos eléctricos descendieron un 9,38% durante diciembre respecto del mismo mes de 2020, y alcanzan las 4.203 unidades matriculadas. En el acumulado del año, aumentan un 37,8%, hasta las 27.769 unidades. Representa un 4,25% de la cuota de mercado en diciembre y el 2,68% durante 2021.


Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el último mes del año han alcanzado las 4.832 unidades matriculadas, un 25,7%% menos que en el mismo periodo de 2020. Para el acumulado del año se logran 43.310 unidades matriculadas, con un crecimiento del 85,4%. En el mes de diciembre representa un 4,89% de la cuota de mercado mientras que para el 2021 se alcanza el 4,18% del mercado total.


Los vehículos de gas alcanzaron en diciembre un total de 2.068 unidades matriculadas, con un descenso del 1,6% en comparación con el mismo mes del 2020. Para el total del año se ha aumentado un 7,15%, con un total de 18.452 unidades. Representa un 2,09% de la cuota de mercado en diciembre y del 1,78% para 2021.


Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 25.192 unidades matriculadas en diciembre, lo que representa una subida del 8,9% respecto del mismo mes de 2020. Para el acumulado del año alcanzamos las 223.383 unidades con un aumento del 58,6% en comparación con el año anterior . R epresenta el 25,47% de la cuota de mercado en diciembre y el 21,54% para el total del año.


Los vehículos de pila de hidrógeno logran 2 nuevas matriculaciones en el último mes del año, alcanzando un total de 11 unidades para el acumulado en 2021, aumentando un 57% respecto a 2020.


Durante 2021, las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 8,6% mientras que los vehículos diésel decrecieron en un 17,4%.

   La matriculación de vehículos industriales cae en ligeros y crece en pesados
   10 medidas para acelerar el despliegue de los vehículos de hidrógeno en España

Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA