Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La reunión que se ha celebrado en la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao

Relanzamiento y potenciación del eje ferroviario Madrid-Aranda de Duero-Burgos-Bilbao

REUNIÓN EN EL PUERTO DE BILBAO 04 04 22 op
En las próximas semanas está previsto un nuevo encuentro, en esta ocasión con un perfil más técnico. Fuente: Centro de Transporte de Burgos.
|

Las Cámaras de Comercio de Burgos y Bilbao han organizado una reunión con el objetivo de relanzar las actividades de orden logístico dentro del Corredor Central y especialmente en la potenciación del ferrocarril Madrid-Aranda de Duero-Burgos- Bilbao.


La reunión que se ha celebrado en la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao, ha contado con la asistencia del Presidente del Puerto, el Alcalde y Presidente de la Diputación de Burgos, así como el Consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León y una representación del Centro de Transportes de Burgos, junto con los Presidentes de las Cámaras de Comercio promotoras del encuentro.


Este encuentro se enmarca en el contexto de la reanudación de los contactos que desde hace años se vienen teniendo entre Bilbao y Burgos, buscando optimizar las infraestructuras que conectan ambos territorios y explorar las posibilidades de plantear mayores colaboraciones dentro de las prioridades nacionales y europeas a través del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en aquellos aspectos liderados por el Ministerio de Transportes y que se refieren al transporte y movilidad.


“Queremos ser un motor de impulso en la potenciación del eje ferroviario Centro-Norte, donde nuestra ubicación y nuestra estructura multimodal es estratégico en el desarrollo de estas líneas de transporte de carretera”, comenta Gonzalo Ansótegui, director gerente del CT Burgos.


Uno de los principales temas a tratar ha sido la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 en la que el MITMA está trabajando y en cuyo entorno acaba de hacer público el documento Mercancías 30, versión en la que han colaborado ADIF y Puertos del Estado. Este documento está en fase de consulta con los sectores y agentes implicados cuyas sugerencias podrían ser incorporadas a la redacción final que se haga.


En las próximas semanas está previsto un nuevo encuentro, en esta ocasión con un perfil más técnico, en el que se tratará de avanzar en identificar acciones concretas que en el ámbito de las infraestructuras logísticas puedan abrirse y sus opciones de financiación dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia y sus desarrollos específicos.

   Cuatro nuevos miembros se unen a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA