Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El almacén de Brother en Illescas cuenta con la certificación Leed Oro

FM Logistic y Brother refuerzan su compromiso en reducción de emisiones

IMG 0504 copia
La empresa logística ha invertido en una hidrogenera para su almacén de Illescas y ha transformado sus carretillas para uso interno con pilas de hidrógeno. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic y Brother reafirman su acuerdo de más de 15 años para seguir reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero, y reafirmar su compromiso con el medioambiente. El operador gestiona la logística de Brother en su sede de Illescas (Toledo) y va a cuantificar trimestralmente los datos de reducción de emisiones de CO2 que genera la actividad que lleva a cabo para Brother.


En tan solo un año ambas compañías han conseguido reducir un 40% del total de toneladas de CO2 emitidas en los procesos logísticos de los productos de Brother. En las instalaciones de Illescas, FM Logistic ha dejado de emitir por electricidad 178 toneladas de C02 en un año (sumando la actividad que realiza para todos sus clientes) principalmente porque las fuentes del almacén de Illescas son 100% renovables.


Este almacén cuenta con la certificación Leed Oro, un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de Edificios Verdes de los Estados Unidos y la certificación HQE (High Quality Environmental), un método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la construcción.


El almacén dispone de iluminación LED en sus oficinas y almacenes con detectores de presencia, termostatos independientes para la calefacción y el aire acondicionado; posee un área específica para el reciclaje de la basura y se recicla el agua de la máquina de embalaje para la jardinería. Estas medidas también disminuyen la emisión de CO2 al ambiente.


Ambas compañías apuestan por la reutilización de todas las cajas de envíos que están en buen estado y con el fin de eliminar los residuos innecesarios. Igualmente han sustituido el papel burbuja por papel de estraza en todos sus pedidos ya que para fabricar este tipo de papel se utiliza exclusivamente madera que proviene de bosques sostenibles, por ejemplo, bambú, pino o fibra de coco. Además utilizan diferentes tipos y tamaños de caja para que los paquetes siempre se adapten al tamaño de los pedidos evitando transportar aire y ahorrando costes en los envíos.


Descarbonización de la cadena de suministro

Uno de los pilares estratégicos de FM Logistic en las últimas décadas ha sido la sostenibilidad. Durante el último año, este valor ha cobrado aún más fuerza con su cambio de estrategia de negocio, bautizada como Supply Change, un movimiento orientado a descarbonizar todo el proceso de la cadena de suministro y liderar el sector en cuanto a desarrollo sostenible se refiere.


La empresa logística ha invertido en una hidrogenera para su almacén de Illescas y ha transformado sus carretillas para uso interno con pilas de hidrógeno: “Estoy muy contento de que la actividad logística dentro del almacén de FM Logistic sea cero emisiones. Eso significa que Brother también es neutro en lo que a carbono en su logística se refiere”, argumenta Alberto García Clemente, director de Operaciones de Brother.


   FM Logistic publica un estudio sobre las ventajas de las carretillas elevadoras con pilas de hidrógeno
   FM Logistics automatiza su centro de distribución para Ikea con un robot de MiR Robots

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA