Suscríbete
Suscríbete
Automatización completa de extremo a extremo del suministro de materiales

Magazino lanza un proyecto piloto en ZF con SOTO

SOTO 2   open space back pack
Magazino consigue al grupo tecnológico ZF como cliente para un proyecto piloto con el robot SOTO.
|

Magazino consigue al grupo tecnológico ZF como cliente para un proyecto piloto con el robot SOTO. Dicho robot se encarga de automatizar el suministro de material entre el almacén y la línea de montaje, además de llevar transportadores de carga pequeña (KLT) de forma completamente autónoma. El proyecto piloto ofrece a ambas partes la oportunidad de adquirir experiencia con el robot para una operación en directo.


ZF y Magazino ya han colaborado durante los últimos años. Entre otras cosas, probaron el prototipo del robot y el mecanismo de agarre para diferentes transportadores de carga pequeña, también conocido como "KLT". Este proyecto piloto comenzó en septiembre de 2021 y está diseñado para funcionar durante un año aproximadamente. Durante este período, se utilizará un modelo de preserie del robot en varias fases en el entorno de producción en Friedrichshafen.


Los robots móviles son fundamentales para automatizar procesos


El Dr. Hermann Becker, jefe de producción de ZF en Friedrichshafen, afirma: "ZF considera que los robots móviles como SOTO son un elemento elemental para automatizar por completo los procesos logísticos en la producción, apoyar a los empleados y reducir costes. Los objetivos del proyecto piloto son: adquirir experiencia para una operación en directo posterior, ZF puede contribuir con sus propios requisitos al desarrollo, Magazino puede optimizar aún más el robot y hacer que sus procesos sean más robustos".


Por su parte, Markus Ruder, gerente de proyecto responsable de Magazino, destaca: "El robot SOTO se encarga del transporte de un promedio de más de 10 KLT con material desde el almacén automático hasta la línea de montaje. Allí, el robot transfiere el KLT a estanterías dinámicas. Al mismo tiempo, el robot también se encarga del transporte de retorno de envases vacíos. El VDA KLT puede pesar hasta 20 kilogramos y tener un tamaño de hasta 600 x 400 milímetros. Las cámaras y los sensores permiten un funcionamiento seguro junto a las personas: las cámaras también se utilizan para identificar los estantes correctos de recogida y entrega a través de códigos de matriz de datos".


Es la primera vez que se implementará la interfaz VDA 5050 en un sistema de robot de Magazino. La interfaz entre industrias ayuda principalmente con el control de tráfico de alto nivel en la planta de producción. Además, el robot SOTO eventualmente operará en un ambiente de trabajo muy ajetreado.


Por último, numerosos otros participantes del tráfico, como carretillas elevadoras, camiones industriales, AGV y trenes remolcadores, comparten las rutas de tráfico con SOTO, por lo que siempre es importante mantener una visión general.

   Magazino amplía la flota de robots en Zalando
   Jungheinrich invierte en robótica y adquiere una participación en Magazino

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA