Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los transportistas piden modificar la Ordenanza de Movilidad de Madrid “por inasumible”

Gran Vía Madrid
Las asociaciones de transportistas piden la modificación urgente de la Ordenanza de Movilidad de Madrid.
|

Las asociaciones Fenadismer, Aetrans y Femav instan al Ayuntamiento de Madrid a la urgente modificación de la Ordenanza de Movilidad de Madrid para permitir la viabilidad del sector madrileño de transporte por carretera.


Desde que el actual equipo de Gobierno aprobara esta normativa en septiembre, ha sido objeto de fuerte crítica y rechazo por parte de las asociaciones madrileñas de transportistas, que aseguran que no está adaptada a la realidad del sector e ignora la problemática de su actividad. Además, añaden que la denominación Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro amplía de forma considerable su ámbito de actuación a casi toda la ciudad.


Fruto de este rechazo, las asociaciones de transportistas AETRAM y FENADISMER, que representan más del 70% del sector del transporte de viajeros discrecional y turístico de Madrid, así como la Federación Madrileña de Agencia de Viajes FEMAV, que engloba a la práctica totalidad de las agencias de viajes de la Comunidad Autónoma, han impulsado una proposición en la que se insta a la urgente modificación de la Ordenanza municipal, solicitando que se trate de igual forma a todo el transporte público de viajeros.


El objetivo que propugna es que los taxis, vehículos de VTC, autobuses de la EMT y los de transporte colectivo discrecional y turístico tengan idéntico tratamiento para poder circular por la Zona de Bajas Emisiones de Madrid Central, evitando cualquier discriminación entre ellos, ya que todos realizan servicios públicos de transporte de viajeros, sin que se haya aportado razón alguna en la Ordenanza para justificar dejar al transporte colectivo discrecional y turístico excluido de la Zona de Bajas Emisiones.


Asimismo, indican que a día de hoy no existe una tecnología eléctrica para los autobuses de mayor tamaño, dedicados en su mayoría al servicio discrecional y turístico, por lo que si sigue el calendario en vigor, más del 50% de la flota de estos autobuses no podrán acceder a estas áreas básicas para el turismo de la ciudad lo que, indirectamente, provocará un mayor número de viajes en vehículos de menos capacidad y, en consecuencia, un mayor volumen de emisiones, perjudicando además la actividad turística.

   Asociaciones de transporte denuncian a las principales petroleras por haber establecido sobreprecios en los carburantes
   El gas natural usado por vehículos industriales y comerciales sube el 100%

Comentarios

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA