Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los transportistas piden modificar la Ordenanza de Movilidad de Madrid “por inasumible”

Gran Vía Madrid
Las asociaciones de transportistas piden la modificación urgente de la Ordenanza de Movilidad de Madrid.
|

Las asociaciones Fenadismer, Aetrans y Femav instan al Ayuntamiento de Madrid a la urgente modificación de la Ordenanza de Movilidad de Madrid para permitir la viabilidad del sector madrileño de transporte por carretera.


Desde que el actual equipo de Gobierno aprobara esta normativa en septiembre, ha sido objeto de fuerte crítica y rechazo por parte de las asociaciones madrileñas de transportistas, que aseguran que no está adaptada a la realidad del sector e ignora la problemática de su actividad. Además, añaden que la denominación Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro amplía de forma considerable su ámbito de actuación a casi toda la ciudad.


Fruto de este rechazo, las asociaciones de transportistas AETRAM y FENADISMER, que representan más del 70% del sector del transporte de viajeros discrecional y turístico de Madrid, así como la Federación Madrileña de Agencia de Viajes FEMAV, que engloba a la práctica totalidad de las agencias de viajes de la Comunidad Autónoma, han impulsado una proposición en la que se insta a la urgente modificación de la Ordenanza municipal, solicitando que se trate de igual forma a todo el transporte público de viajeros.


El objetivo que propugna es que los taxis, vehículos de VTC, autobuses de la EMT y los de transporte colectivo discrecional y turístico tengan idéntico tratamiento para poder circular por la Zona de Bajas Emisiones de Madrid Central, evitando cualquier discriminación entre ellos, ya que todos realizan servicios públicos de transporte de viajeros, sin que se haya aportado razón alguna en la Ordenanza para justificar dejar al transporte colectivo discrecional y turístico excluido de la Zona de Bajas Emisiones.


Asimismo, indican que a día de hoy no existe una tecnología eléctrica para los autobuses de mayor tamaño, dedicados en su mayoría al servicio discrecional y turístico, por lo que si sigue el calendario en vigor, más del 50% de la flota de estos autobuses no podrán acceder a estas áreas básicas para el turismo de la ciudad lo que, indirectamente, provocará un mayor número de viajes en vehículos de menos capacidad y, en consecuencia, un mayor volumen de emisiones, perjudicando además la actividad turística.

   Asociaciones de transporte denuncian a las principales petroleras por haber establecido sobreprecios en los carburantes
   El gas natural usado por vehículos industriales y comerciales sube el 100%

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA