Suscríbete
Suscríbete

El XII Congreso ITS Euskadi analiza los avances hacia la nueva movilidad

XII Congreso ITS Euskadi
Imagen de la inauguración del congreso: en el atril, Eduardo Lasa. En la mesa, de izquierda a derecha, concejal, diputada y viceconsejero.
|

El análisis de las últimas innovaciones en movilidad sostenible, eficiente, segura y limpia fue la columna vertebral del XII Congreso ITS Euskadi, encuentro anual que organiza el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, celebrado la semana pasada.


La diputada de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Álava, Blanca de la Peña, el cconcejal de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Raimundo Ruiz de Escudero, y el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, Luis Pedro Marco de la Peña, inauguraron el congreso. También participaron Miren Bilbao, gerente del Parque Tecnológico de Álava, donde se celebró el encuentro, y Eduardo Lasa, vicepresidente del Clúster de Movilidad y Logística, como organizador del evento.


Todos coincidieron el momento disruptivo que atraviesa el sector, hacia una nueva movilidad más sostenible, segura, limpia y eficiente, que incorpora nuevos vehículos, nuevas fuentes energéticas, nuevos usos sociales y nuevas prestaciones de conectividad, autonomía, servicio, etc. Las tres instituciones se manifestaron comprometidas con la colaboración público-privada a través de las diferentes iniciativas que impulsan con el objetivo último de favorecer la transición del territorio hacia esa nueva movilidad y facilitar a las empresas la implementación de sus innovaciones y su transferencia al mercado. A lo largo de las sesiones se presentaron un total de 12 propuestas innovadoras para evolucionar hacia esa nueva movilidad.

 

Movilidad de mercancías


Raimundo Ruiz de Escudero, concejal de Movilidad y Espacio Urbano del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, presentó el Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab, un espacio que definió como lugar de innovación y testeo para la Movilidad del Futuro, imprescindible para la transferencia a mercado de los nuevos desarrollos de las empresas y una herramienta de colaboración público-privada indispensable. Todavía en fase de configuración, el Mobility Lab abordará tanto la innovación orientada a la movilidad de mercancías, como de personas, y tendrá su sede en el Parque Tecnológico de Araba. La fundación que lo impulsará está integrada por 9 entidades, además de los promotores: Ayuntamiento y Diputación.

 

También en el ámbito de la innovación y pruebas, la Diputación de Bizkaia y Tecnalia presentaron su proyecto Bizkaia Connected Corridor para implantar un laboratorio de pruebas en 57 kilómetros de la autopista AP8 que permitirán dar soporte a la investigación aplicada y al desarrollo tecnológico. Esa tecnología se integrará en la gestión de la infraestructura y dará un servicio práctico diario de información en tiempo real a los conductores que dispongan de vehículos adaptados para ello.

  

Electromovilidad y gas natural


En materia de energía, Repsol y Nortegas mostraron sus alternativas. Repsol ofreció una perspectiva sobre la situación y evolución de la electromovilidad, un ámbito en el que es un referente y en el que está liderando, a través de su filial Petronor, el Corredor Vasco de Hidrógeno. Por su parte, Nortegas abordó el papel del gas natural como vector clave en la transición energética hacia la descarbonización, destacando sus ventajas respecto calidad del aire o emisiones sonoras.

 

Innovación y soluciones tecnológicas

Tanto los avances en vehículos como en transición energética se apoyan en la innovación en productos y en soluciones y servicios. Conducción automatizada, autónoma, etc., son el resultado de la aplicación de sensórica, robótica, big data o visión e inteligencia artificiales. En materia tecnológica, Ceit y Gertek explicaron su trabajo en comunicaciones cooperativas, combinando datos procedentes de diferentes fuentes físicas o digitales que se integran con las plataformas existentes para una gestión más eficiente. Además, a la hora de diseñar soluciones, Batura Mobile incidió en la importancia de la orientación al usuario, con apps móviles, usables y accesibles, que favorezcan su uso y, por tanto, la promoción de la movilidad sostenible.

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
Transporte

Así se desprende del sondeo realizado por AECOC a 100 empresas del transporte, que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo, y que se ha presentado durante la celebración del 22º Foro Nacional del Transporte celebrado en Madrid.

UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
Ecommerce

UNO celebra la decisión del TSJC y señala que este impuesto generaría efectos indeseados como barreras de entrada para que los comercios apuesten por la digitalización y un posible aumento de los precios para los consumidores debido a los ajustados márgenes.

BOTIGA NÀPOLS
BOTIGA NÀPOLS
Logística

La entidad, que cuenta con cuatro centros de distribución para abastecer sus establecimientos, invertirá 18 millones de euros para ampliar, con un nuevo centro logístico, hasta más de 25.000 m2 de almacenamiento para referencias de gran consumo y alta rotación.

Image001
Image001
Inmologística

Cabanillas Park I J tiene 44.637 m2 de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 m2 y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y 332 m2 de oficinas de tres plantas.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA