Suscríbete
Suscríbete

La logística sanitaria tras la pandemia, tema central del VIII Congreso CEL de Logística Sanitaria

VII Congreso CEL de Logistica Sanitaria mesa redonda
Imagen de la mesa redonda, patrocinada por la empresa Nacex, bajo el título genérico de “Planificación y Ejecución de las Operaciones Logísticas en entornos Vuca”.
|

El Centro Español de Logística, CEL, ha vuelto a cumplir las expectativas de los más de 100 asistentes que asistieron ayer, 17 de noviembre, al VIII Congreso de Logística Sanitaria que, tras no poder celebrarse el pasado año por la pandemia, se desarrolló de forma presencial en las instalaciones del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.


La temática del congreso estaba muy clara: la recuperación y los entornos volátiles o difícilmente predecibles, cuestiones que fueron abordadas por el conjunto de ponentes que mostraron su experiencia, las lecciones aprendidas durante la compleja situación vivida en los hospitales durante la pandemia, así como los principales retos que deberán asumir a corto plazo.


Tras las intervenciones de carácter protocolario realizadas por Ana González, presidenta del CEL; Joseba Barroeta, director gerente del Hospital Gregorio Marañon y Antonio Zapatero, viceconsejero de asistencia sanitaria y salud de la Consejería de Sanidad de Madrid, se daría paso a la primera ponencia.


Las primeras ponencias corrieron a cargo de Ana Hérranz, jefa de sección farmacia hospitalaria del Hospital Gregorio Marañón y Joseba Barroeta, gerente del mismo hospital. Mientras Herránz se refería a la necesaria transformación que “debe llevar a cabo la logística farmacéutica para lograr redistribuir los medicamentos a aquellos pacientes que realmente lo necesitan”, Barroeta destacó la labor de los profesionales sanitarios y logísticos durante la pandemia, “situación que nos ha servido para adaptarnos y afrontar el nuevo entorno con otra perspectiva”.


De especial interés fue la intervención de Francisco Javier Pozuelo Galán, ganador del Premio CEL Logística Sanitaria 2020, quien explicó de qué forma se utilizan las plataformas logísticas digitales para gestionar consumos y pedidos osteosíntesis automatizada. Por su parte, la importancia de la captura de datos mediante RFID, fue abordada por Cristobal Morán Medina, manager de NTT Data Europe, que daría paso a otra interesante ponencia desarrollada por Pablo Salazar, especialista en soluciones logísticas de SAP, que abordó la ayuda que supone un alto nivel de digitalización en la gestión diaria de la logística hospitalaria.


Pero sin duda, el momento “más destacado” del Congreso fue la celebración de una mesa redonda, patrocinada por la empresa Nacex, que bajo el título genérico de “Planificación y Ejecución de las Operaciones Logísticas en entornos Vuca” , contó con la participación de María Ramírez Gutiérrez, responsable Logística del Servicio Andaluz de Salud, Vicente Fernández Gómez, responsable de Aprovisionamiento Integral del Servicio de Salud Murciano y Albert Tarrats, Gerente de Logaritme, Serveis logistics, AIE y Martín Cribeiro, jefe de servicio de Aprovisionamientodel Sergas. La mesa fue moderada por Xavier Calvo Sabrià, director de Desarrollo de Nacex.


El Congreso contó, asimismo, con la participación de Mar Arenas Carretero, supervisora de quirófanos de urgencias del Hospital La Fe; Julio Alonso Leal, jefe de servicio de compras y logística del Hospital Gregorio Marañón y Josu Jiménez Idoeta, jefe de servicio de ingeniería y mantenimiento área IV del Hospital universitario central de Asturias, HUCA, quien explicó como se ha desarrollado el proceso de integración logística de dicho centro sanitario.

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA