Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Clúster de Innovación Logística de Aragón celebra su primer Alia Logistics Summit

Aragon
Momento de la celebración del acto.
|




El Clúster de Innovación Logística de Aragón ha celebrado su primer Alia Logistics Summit con motivo de la celebración de su 10º aniversario, más de 200 invitados que se han congregado para conmemorar este acontecimiento. La apertura institucional ha corrido a cargo de la Consejera de Economía e Innovación del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte. 


Posteriormente ha intervenido de Ana González, presidenta del Centro Español de Logística, quien ha puesto en valor la labor que realiza el ALIA como tracción del sector y ha felicitado por los excelentes resultados de los últimos meses. Después, el presidente de ALIA, Eduardo Corella, ha tomado la palabra para agradecer la masiva asistencia y para dar la bienvenida a los nuevos socios. En lo que llevamos de año, coincidiendo con la nueva etapa y el cambio de gerencia, se ha doblado el número de socios, siendo ahora más de 80 los que componen el cluster. El gerente del Cluster, Angel Gil, ha destacado la trayectoria del cluster, el equipo de trabajo y ha expuesto las razones y ventajas que una empresa aragonesa puede tener al asociarse al cluster.


Se han entregado a continuación los reconocimientos de ALIA, que en esta edición ha sido los siguientes:

  • Reconocimiento a título póstumo a José Luis Carreras “por la dedicación e impulso que dio al clúster ALIA desde su fundación y por la imborrable huella que ha dejado en todos los asociados”, un reconocimiento que es especial, sólo este año, por la importancia que tuvo José Luis Carreras en los inicios del cluster. El reconocimiento ha sido entregado por Guillermo García, expresidente de ALIA y sucesor en el cargo a José Luis Carreras. Recogió el reconocimiento, Ricardo Carreras, hermano de José Luis.
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional: Francisco de la Fuente “por su dedicación e impulso que ha dado al sector logístico en Aragón desde su posición como director Gerente de Aragón Plataforma Logística”. Entregó el reconocimiento, Alfredo Caballero, Vicepresidente de ALIA.
  • Reconocimiento a empresa/institución: Instituto Aragonés de Fomento, “por la labor que ha desarrollado en los últimos 20 años con la trayectoria del Foro PILOT y el consiguiente desarrollo que ha supuesto para las empresas aragonesas en materia de innovación y competitividad”. Entregó el reconocimiento, Eduardo Corella, Presidente de ALIA. Lo recogió Pilar Molinero, Directora Gerente del Instituto Aragonés de Fomento, en nombre de Arturo Aliaga. Aprovechó su intervención para clausurar esta parte del evento.
  • Luego dio comienzo la conferencia de honor por parte del Coronel Pedro Baños, experto en geoestrategia mundial, que habló de las claves geoestratégicas para las cadenas de suministro globales, en un momento tan delicado como el que nos encontramos por la falta de materias primas como los microchips, la escasez de transportistas o el elevado coste de los fletes marítimos.


    Comentarios

    Pexels minhle17vn 977213
    Pexels minhle17vn 977213
    Transporte

    El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

    AR Racking sni oldenburg
    AR Racking sni oldenburg
    Intralogística

    Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

    Amps
    Amps
    Logística

    El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

    Dhl supply chain fortum
    Dhl supply chain fortum
    Logística

    Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

    Crown
    Crown
    Intralogística

    La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

    AR Racking Yuasa
    AR Racking Yuasa
    Intralogística

    Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

    Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
    Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
    Logística

    El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

    Inquieto GAM
    Inquieto GAM
    Intralogística

    Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

    Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
    Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
    Intralogística

    Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

     

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 303 // 2025
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA