Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La industria logística española se reunirá con las últimas tecnologías en un evento online

LYT21 evento logistica innovacion 2
El 29 de septiembre se celebrará la segunda edición de LYT21.
|

El próximo miércoles 29 de septiembre se celebrará el LYT21, la 2ª edición del congreso on-line de logística e innovación organizado por ChainGO, en el que cualquier profesional de la industria podrá aprender sobre cómo aplicar las tecnologías emergentes más disruptivas al sector.


ChainGO junto con el IME (Instituto Marítimo Español) desarrolla este evento con el fin de enseñar cómo grandes empresas, startups e instituciones, utilizan tecnologías como Blockchain, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, para la mejora de sus procesos logísticos. Y así, hacer ver que el uso de estas innovaciones no son un capricho, si no una necesidad cuyo impacto se refleja directamente en la cuenta de resultados.


El LYT21 estará compuesto por un panel de expertos como Andres Garrido, Alexa Rios, Manuel Boggiero, Montse Guardia, Jordi Paraire, Miguel Ouro, Jorge Hipolito, etc. Esta diversidad de perfiles permitirá a los asistentes conocer una misma tecnología desde distintos puntos de vista.


Los asistentes al evento no sólo tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los distintos casos de uso expuestos individualmente por cada experto, sino que además, cada los integrantes de la mesa podrán interactuar entre sí e intercambiar puntos de vista en el tiempo de debate (que ocupará la mitad de la mesa redonda).


En esta segunda edición, el LYT20 espera reunir más de 1.500 personas de las principales empresas de la industria logística española, de forma que se logre una gran repercusión y se haga eco de la necesidad de la adopción de nuevas tecnologías para competir en un entorno que se transforma rápidamente.


Este congreso de logística e innovación se realiza con el patrocinio de Modula, y la colaboración de Alastria, Cluster Marítimo Español, Logistop, CT Naval, Charlas Logísticas y CEEI Castellón, WITRAC y otros más que se están sumando a la iniciativa. Así mismo, los integrantes del panel de expertos provienen de grandes compañías tales como TradeLens, Romeu, Indra, Rubix, Minsait y muchos otros.


Ya está disponible la reserva de plazas, que es gratuita y limitada. Puedes inscribirte a través de este enlace


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA