Suscríbete
Suscríbete

Las asociaciones gallegas califican de insuficientes las bonificaciones para camiones en la AP-9

AP9 01
Puestos de peaje de la AP-9.
|

El Cluster de la Función Logística de Galicia y las principales asociaciones de transporte de mercancías por carretera de Galicia (Fegatramer, Apetamcor y Fetram) califican como “insuficientes” las bonificaciones que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana van a activar para el transporte pesado a su paso por la Autopista del Atlántico.


Problema de seguridad

Las cuatro entidades opinan que los peajes suponen un problema de seguridad vial, de sostenibilidad y de competitividad de las empresas gallegas ya que existe una situación de desequilibrio a lo largo del territorio español. "El mes que viene, con la finalización de la concesión y consecuente levantamiento de los peajes en la AP-7 y la AP-2, Zaragoza – Mediterráneo, un tercio de los kilómetros de peajes estatales se situarán en Galicia. Un porcentaje que se eleva hasta el 44% si analizamos los kilómetros de peajes estatales soportados por el noroeste de España. Esta es una situación gravemente perjudicial para nuestra economía que ve como los productos aquí producidos son menos competitivos por tener unos costes de desplazamiento un 50% superiores al resto del Estado como consecuencia de los peajes", explican.


Deberían ser del 55%

Un estudio técnico realizado desde el Cluster identifica que, para que las bonificaciones sean realmente eficientes, se precisa que sean, como mínimo, del 55%, alcanzando el 100% en tramos como las circunvalaciones de las ciudades o en zonas donde la autopista debe servir como itinerario alternativo a la autovía A-55, en el entorno de O Porriño. Una tesis avalada por los datos de escaso impacto que tuvieron en el año 2015 las bonificaciones del 35% en una parte de la autopista, motivo por el cual solo duraron cinco meses en funcionamiento.


Qué pasa con los territorios periféricos

En la misma línea, el sector del transporte y la logística gallego incide en la necesidad de que, "en el caso de implantarse un sistema de cobro por el uso de las autovías, este no perjudique a los territorios periféricos". En este sentido, recordó que la misma normativa europea que acepta y aconseja el cobro de peajes por el uso de autopistas insiste en la necesidad de que los territorios periféricos tengan una consideración especial para no ver perjudicado su desarrollo económico. Así se recoge en la Directiva 2011/76/UE cuando habla de “mejorar el acceso a las regiones periféricas” y su competitividad.


   Transportes rebaja los peajes de la autopista gallega AP-9

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA