Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las asociaciones gallegas califican de insuficientes las bonificaciones para camiones en la AP-9

AP9 01
Puestos de peaje de la AP-9.
|

El Cluster de la Función Logística de Galicia y las principales asociaciones de transporte de mercancías por carretera de Galicia (Fegatramer, Apetamcor y Fetram) califican como “insuficientes” las bonificaciones que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana van a activar para el transporte pesado a su paso por la Autopista del Atlántico.


Problema de seguridad

Las cuatro entidades opinan que los peajes suponen un problema de seguridad vial, de sostenibilidad y de competitividad de las empresas gallegas ya que existe una situación de desequilibrio a lo largo del territorio español. "El mes que viene, con la finalización de la concesión y consecuente levantamiento de los peajes en la AP-7 y la AP-2, Zaragoza – Mediterráneo, un tercio de los kilómetros de peajes estatales se situarán en Galicia. Un porcentaje que se eleva hasta el 44% si analizamos los kilómetros de peajes estatales soportados por el noroeste de España. Esta es una situación gravemente perjudicial para nuestra economía que ve como los productos aquí producidos son menos competitivos por tener unos costes de desplazamiento un 50% superiores al resto del Estado como consecuencia de los peajes", explican.


Deberían ser del 55%

Un estudio técnico realizado desde el Cluster identifica que, para que las bonificaciones sean realmente eficientes, se precisa que sean, como mínimo, del 55%, alcanzando el 100% en tramos como las circunvalaciones de las ciudades o en zonas donde la autopista debe servir como itinerario alternativo a la autovía A-55, en el entorno de O Porriño. Una tesis avalada por los datos de escaso impacto que tuvieron en el año 2015 las bonificaciones del 35% en una parte de la autopista, motivo por el cual solo duraron cinco meses en funcionamiento.


Qué pasa con los territorios periféricos

En la misma línea, el sector del transporte y la logística gallego incide en la necesidad de que, "en el caso de implantarse un sistema de cobro por el uso de las autovías, este no perjudique a los territorios periféricos". En este sentido, recordó que la misma normativa europea que acepta y aconseja el cobro de peajes por el uso de autopistas insiste en la necesidad de que los territorios periféricos tengan una consideración especial para no ver perjudicado su desarrollo económico. Así se recoge en la Directiva 2011/76/UE cuando habla de “mejorar el acceso a las regiones periféricas” y su competitividad.


   Transportes rebaja los peajes de la autopista gallega AP-9

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA