Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las asociaciones gallegas califican de insuficientes las bonificaciones para camiones en la AP-9

AP9 01
Puestos de peaje de la AP-9.
|

El Cluster de la Función Logística de Galicia y las principales asociaciones de transporte de mercancías por carretera de Galicia (Fegatramer, Apetamcor y Fetram) califican como “insuficientes” las bonificaciones que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana van a activar para el transporte pesado a su paso por la Autopista del Atlántico.


Problema de seguridad

Las cuatro entidades opinan que los peajes suponen un problema de seguridad vial, de sostenibilidad y de competitividad de las empresas gallegas ya que existe una situación de desequilibrio a lo largo del territorio español. "El mes que viene, con la finalización de la concesión y consecuente levantamiento de los peajes en la AP-7 y la AP-2, Zaragoza – Mediterráneo, un tercio de los kilómetros de peajes estatales se situarán en Galicia. Un porcentaje que se eleva hasta el 44% si analizamos los kilómetros de peajes estatales soportados por el noroeste de España. Esta es una situación gravemente perjudicial para nuestra economía que ve como los productos aquí producidos son menos competitivos por tener unos costes de desplazamiento un 50% superiores al resto del Estado como consecuencia de los peajes", explican.


Deberían ser del 55%

Un estudio técnico realizado desde el Cluster identifica que, para que las bonificaciones sean realmente eficientes, se precisa que sean, como mínimo, del 55%, alcanzando el 100% en tramos como las circunvalaciones de las ciudades o en zonas donde la autopista debe servir como itinerario alternativo a la autovía A-55, en el entorno de O Porriño. Una tesis avalada por los datos de escaso impacto que tuvieron en el año 2015 las bonificaciones del 35% en una parte de la autopista, motivo por el cual solo duraron cinco meses en funcionamiento.


Qué pasa con los territorios periféricos

En la misma línea, el sector del transporte y la logística gallego incide en la necesidad de que, "en el caso de implantarse un sistema de cobro por el uso de las autovías, este no perjudique a los territorios periféricos". En este sentido, recordó que la misma normativa europea que acepta y aconseja el cobro de peajes por el uso de autopistas insiste en la necesidad de que los territorios periféricos tengan una consideración especial para no ver perjudicado su desarrollo económico. Así se recoge en la Directiva 2011/76/UE cuando habla de “mejorar el acceso a las regiones periféricas” y su competitividad.


   Transportes rebaja los peajes de la autopista gallega AP-9

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA