Suscríbete
Suscríbete

El elevado coste de los fletes y la escasez de contenedores, entre las causas de la falta de stock

Aumento coste contenedores maritimos
Ha aumentado el precio de los fletes.
|

Después de que la pandemia se solventara a final de 2020 y principios de 2021 con el aumento de la facturación en la mayoría de sectores - especialmente en el sector de las ventas online donde según el Shopping Index de Salesforce las ventas han crecido un 65% -; ahora llega otro gran reto a las empresas: la falta de stock y el incremento de la materia prima, explican desde Comercial Turró.


La falta de stock de algunos productos de exportación es una situación que ya viene desde el año pasado; no obstante, en este año el problema persiste e incluso se complica, ya que los problemas cada vez son peores y sin expectativas de que mejore.


¿Cuáles son las causas?

Las causas de esta situación son varias, motivo por el cual resulta difícil tener unas expectativas de mejora a corto plazo, debido a que son muchas las situaciones que deberían mejorar:


  • El elevado precio de los fletes continúa. Ya han aumentado un 300% frente al año pasado y consecuentemente una parte se debe repercutir en el precio de los productos
  • La escasez de contenedores, provocada por el “Blank Sailing”, que reajusta la oferta y provoca una rotación más lenta
  • Buque encallado en el canal de Suez, que con su bloqueó aun retrasó más un gran número de importaciones
  • Incremento de la demanda, ya que como en todo mercado, cuando aumenta la demanda y disminuye la oferta, los precios suben. Y más en un mercado que no está regulado y donde solo hay grandes navieras que lo controlan
  • Saturación de las fábricas en países asiáticos, ya que desde que retomaron la actividad el año pasado no dan abasto
  • Cierre de algunas fábricas en países asiáticos debido al Coronavirus, que complica la fabricación a todos los fabricantes que necesitan sus componentes


¿Y cómo afecta esto a los ecommerce?

Lógicamente afecta y mucho tanto a los ecommerce como a las tiendas físicas. La falta de stock supone un gran número de ventas perdidas ya que los clientes no quieren esperar. Además, debemos sumarle el incremento de la materia prima que supone un aumento constante del precio de los productos, cosa difícil de gestionar en cualquier ecommerce con un número importante de productos.


¿Cómo se resolverá esta situación?

De momento es complicado anticiparlo, ya que los expertos dicen que esta situación como mínimo se alargará hasta el último trimestre del año, de modo que aún queda mucho para ver cómo evoluciona.


De modo que el reto continúa para la gran mayoría de ecommerce. La necesidad de planificar y anticiparse mucho más para evitar perder ventas. Y la situación constante de pelear entre un stock mínimo para evitar pérdidas futuras y los elevados plazos de entrega de los productos es una situación cada vez más habitual.


   El precio de los fletes continúa al alza
   Aumentan hasta un 300% los costes de los fletes internacionales por la escasez de contenedores

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA