Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El elevado coste de los fletes y la escasez de contenedores, entre las causas de la falta de stock

Aumento coste contenedores maritimos
Ha aumentado el precio de los fletes.
|

Después de que la pandemia se solventara a final de 2020 y principios de 2021 con el aumento de la facturación en la mayoría de sectores - especialmente en el sector de las ventas online donde según el Shopping Index de Salesforce las ventas han crecido un 65% -; ahora llega otro gran reto a las empresas: la falta de stock y el incremento de la materia prima, explican desde Comercial Turró.


La falta de stock de algunos productos de exportación es una situación que ya viene desde el año pasado; no obstante, en este año el problema persiste e incluso se complica, ya que los problemas cada vez son peores y sin expectativas de que mejore.


¿Cuáles son las causas?

Las causas de esta situación son varias, motivo por el cual resulta difícil tener unas expectativas de mejora a corto plazo, debido a que son muchas las situaciones que deberían mejorar:


  • El elevado precio de los fletes continúa. Ya han aumentado un 300% frente al año pasado y consecuentemente una parte se debe repercutir en el precio de los productos
  • La escasez de contenedores, provocada por el “Blank Sailing”, que reajusta la oferta y provoca una rotación más lenta
  • Buque encallado en el canal de Suez, que con su bloqueó aun retrasó más un gran número de importaciones
  • Incremento de la demanda, ya que como en todo mercado, cuando aumenta la demanda y disminuye la oferta, los precios suben. Y más en un mercado que no está regulado y donde solo hay grandes navieras que lo controlan
  • Saturación de las fábricas en países asiáticos, ya que desde que retomaron la actividad el año pasado no dan abasto
  • Cierre de algunas fábricas en países asiáticos debido al Coronavirus, que complica la fabricación a todos los fabricantes que necesitan sus componentes


¿Y cómo afecta esto a los ecommerce?

Lógicamente afecta y mucho tanto a los ecommerce como a las tiendas físicas. La falta de stock supone un gran número de ventas perdidas ya que los clientes no quieren esperar. Además, debemos sumarle el incremento de la materia prima que supone un aumento constante del precio de los productos, cosa difícil de gestionar en cualquier ecommerce con un número importante de productos.


¿Cómo se resolverá esta situación?

De momento es complicado anticiparlo, ya que los expertos dicen que esta situación como mínimo se alargará hasta el último trimestre del año, de modo que aún queda mucho para ver cómo evoluciona.


De modo que el reto continúa para la gran mayoría de ecommerce. La necesidad de planificar y anticiparse mucho más para evitar perder ventas. Y la situación constante de pelear entre un stock mínimo para evitar pérdidas futuras y los elevados plazos de entrega de los productos es una situación cada vez más habitual.


   El precio de los fletes continúa al alza
   Aumentan hasta un 300% los costes de los fletes internacionales por la escasez de contenedores

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA