Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los expertos auguran éxito a pymes que busquen soluciones con blockchain

Helena rifa alta
Helena Rifà, directora del máster universitario de Ciberseguridad y Privacidad de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
|

Las criptomonedas no son, ni de lejos, la única manera de sacar partido a la tecnología blockchain. Quizá es su uso más conocido, pero los expertos advierten de que son muchos los sectores en los que se puede aplicar, teniendo en cuenta que se basa en la posibilidad de generar y compartir información de manera "íntegra y confiable". Así lo define la directora del máster universitario de Ciberseguridad y Privacidad de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Helena Rifà, que considera que, al estar actualmente "en auge", el blockchain tiene "mucho margen de crecimiento". .Rifà participa en el seminario web "Nuevas aplicaciones y oportunidades de negocio basadas en tecnologías de blockchain" , que se celebra mañana.


Por ahora, las estadísticas concluyen que el 60 % del mercado de este tipo de tecnología se centra en el sector financiero, pero los expertos también vaticinan que el crecimiento será "enorme" en los próximos años. Logística, vehículos eléctricos, contratos digitales o redes sociales son algunas de las ideas que ya están en desarrollo en Europa, Estados Unidos o Asia, según un estudio de Deloitte.


"Los emprendedores tienen más flexibilidad y son más eficientes en crear nuevos productos que las grandes corporaciones", defiende la experta de la UOC, que también apunta a que estas empresas son "más innovadoras" y asumen riesgos "con mayor facilidad". Es por ello por lo que la tecnología blockchain se presenta como una oportunidad de negocio única en los próximos años para este tipo de compañías, mientras que las grandes tardarán más en asumirla. "La adopción de nuevas tecnologías lleva más tiempo en las grandes multinacionales", añade. Los sectores en los que los emprendedores pueden centrarse son, remarca Rifà, "muchos y diversos". El sanitario, el legal o la administración pública son algunos de los campos en los que se puede aplicar esta tecnología, cuyo valor añadido, resume la profesora, es "poder construir servicios en los que diferentes usuarios o entidades independientes generan y comparten información". Y es que, añade, el blockchain "permite crear sistemas con propiedades muy interesantes que hasta ahora eran muy difíciles de abordar: sistemas distribuidos y sin autoridad única, fiables, disponibles…". El crecimiento y la notoriedad de las criptomonedas han hecho que se relacione esta tecnología únicamente con el sector financiero, pero la experta insiste en que son muchas las áreas que hay que explorar. 


Ayudas y protección

El ámbito en el que las pymes pueden desarrollar sus proyectos basados en tecnología blockchain no tiene tampoco límites. "Tanto a nivel local como internacional se pueden encontrar oportunidades de negocio", asegura Rifà. En el caso de Italia, el informe de la OCDE especifica que el soporte a la administración o a empresas nacionales supone el 43 % de los clientes de las empresas, seguido del sistema financiero o de seguros, pero subraya que un 16 % provenían del sector agrícola y de alimentación y de la cadena de suministro, lo que el informe destaca como "relevantes para el 'made in Italy'". Sobre el tipo de productos que desarrollan, destacan sistemas para pagos, para protección del copyright, así como productos de marketing.


Para que las empresas se centren en ayudar a sectores potentes y esenciales para los territorios, la especialista de la UOC considera que son "imprescindibles" las ayudas para este tipo de emprendimiento en nuevas tecnologías. Así lo ratifica el estudio de la institución internacional, que apunta a que países como Francia y Alemania ya están impulsando proyectos basados en blockchain, además de remarcar que las universidades también se están implicando en estas iniciativas.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA