Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mango amplía su centro logístico de Barcelona

MANGO Centro logístico Lliçà d'Amunt
Centro logístico de Mango en Lliçà d’Amunt (Barcelona).
|

La compañía Mango ha iniciado las obras de ampliación de su centro logístico en la localidad de Lliçà d’Amunt (Barcelona), una obra que ya estaba proyectada desde el momento en que se diseñó el centro logístico. Supone una inversión de aproximadamente 35 millones de euros y permitirá a la compañía ahorrar un 25% en los costes de preparación desde el canal online.


La nueva instalación sumará 90.000 m2 adicionales de superficie al centro, que alcanzará un total de 280.000 m2, el equivalente a unos 40 campos de fútbol. La finalidad de la ampliación es permitir al centro asumir el crecimiento de la logística de ecommerce (pudiendo enviar pedidos directamente a cliente final), dotar de mayor capacidad y agilidad a la zona de expediciones y dar soporte a las nuevas líneas de negocio de Mango.


Toni Ruiz, CEO de Mango, explica que “el incremento que estamos viviendo en el e-commerce confirma que proyectar esta ampliación fue una decisión acertada, puesto que nos facilitará automatizar ciertas tareas para poder dar salida al volumen previsto. Mantener las inversiones en proyectos estratégicos que nos permitan adelantarnos a las necesidades futuras y ser más competitivos es prioritario para la compañía”.


Mango tiene previsto que la nueva instalación, que se dividirá en tres plantas, inicie parte de las operaciones de expedición durante el segundo semestre de 2022. El centro estará en pleno  funcionamiento omnicanal en 2023.


“Con la ampliación conseguiremos dotar al centro de un carácter totalmente omnicanal, aprovechando al máximo las instalaciones actuales y complementándolo con soluciones más específicas para el e-commerce”, añade Toni Ruiz.


Nuevos automatismos

La ampliación contempla la incorporación de nuevos automatismos que complementan las funcionalidades actuales del centro. En este sentido, la nave contará con un clasificador (pouch sorter) que permitirá secuenciar los pedidos y automatizar la gestión de las devoluciones, muy relevante para el canal online. También dispondrá de robots móviles autónomos (AMR) destinados al movimiento interno del centro, lo que garantiza una alta flexibilidad, necesaria en un entorno cambiante como el actual. Finalmente, se sumará  un clasificador (shipping sorter) para la gestión de las expediciones. Con las nuevas instalaciones, el centro logístico aumentará su capacidad de gestión de prendas en hasta 10.000 prendas más por hora. En total, podrá manipular 85.000 prendas a la hora.


Un desarrollo sostenible

Está previsto que el desarrollo del edificio se realice con prácticas de construcción responsable. El nuevo edificio contará con una instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta, que aportarán la energía necesaria para generar el agua caliente sanitaria, así como estaciones de carga para vehículos eléctricos. También se prevé reaprovechar la totalidad de las aguas pluviales de la cubierta para aportar agua a la zona húmeda de Can Dunyó, situada en las proximidades.


Actualmente el Centro Logístico centraliza la distribución a las más de 2.200 tiendas que Mango tiene en más de 110 países, además de reabastecer a sus 11 almacenes de negocio online  que en todo el mundo.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA