Suscríbete
Suscríbete

Mango amplía su centro logístico de Barcelona

MANGO Centro logístico Lliçà d'Amunt
Centro logístico de Mango en Lliçà d’Amunt (Barcelona).
|

La compañía Mango ha iniciado las obras de ampliación de su centro logístico en la localidad de Lliçà d’Amunt (Barcelona), una obra que ya estaba proyectada desde el momento en que se diseñó el centro logístico. Supone una inversión de aproximadamente 35 millones de euros y permitirá a la compañía ahorrar un 25% en los costes de preparación desde el canal online.


La nueva instalación sumará 90.000 m2 adicionales de superficie al centro, que alcanzará un total de 280.000 m2, el equivalente a unos 40 campos de fútbol. La finalidad de la ampliación es permitir al centro asumir el crecimiento de la logística de ecommerce (pudiendo enviar pedidos directamente a cliente final), dotar de mayor capacidad y agilidad a la zona de expediciones y dar soporte a las nuevas líneas de negocio de Mango.


Toni Ruiz, CEO de Mango, explica que “el incremento que estamos viviendo en el e-commerce confirma que proyectar esta ampliación fue una decisión acertada, puesto que nos facilitará automatizar ciertas tareas para poder dar salida al volumen previsto. Mantener las inversiones en proyectos estratégicos que nos permitan adelantarnos a las necesidades futuras y ser más competitivos es prioritario para la compañía”.


Mango tiene previsto que la nueva instalación, que se dividirá en tres plantas, inicie parte de las operaciones de expedición durante el segundo semestre de 2022. El centro estará en pleno  funcionamiento omnicanal en 2023.


“Con la ampliación conseguiremos dotar al centro de un carácter totalmente omnicanal, aprovechando al máximo las instalaciones actuales y complementándolo con soluciones más específicas para el e-commerce”, añade Toni Ruiz.


Nuevos automatismos

La ampliación contempla la incorporación de nuevos automatismos que complementan las funcionalidades actuales del centro. En este sentido, la nave contará con un clasificador (pouch sorter) que permitirá secuenciar los pedidos y automatizar la gestión de las devoluciones, muy relevante para el canal online. También dispondrá de robots móviles autónomos (AMR) destinados al movimiento interno del centro, lo que garantiza una alta flexibilidad, necesaria en un entorno cambiante como el actual. Finalmente, se sumará  un clasificador (shipping sorter) para la gestión de las expediciones. Con las nuevas instalaciones, el centro logístico aumentará su capacidad de gestión de prendas en hasta 10.000 prendas más por hora. En total, podrá manipular 85.000 prendas a la hora.


Un desarrollo sostenible

Está previsto que el desarrollo del edificio se realice con prácticas de construcción responsable. El nuevo edificio contará con una instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta, que aportarán la energía necesaria para generar el agua caliente sanitaria, así como estaciones de carga para vehículos eléctricos. También se prevé reaprovechar la totalidad de las aguas pluviales de la cubierta para aportar agua a la zona húmeda de Can Dunyó, situada en las proximidades.


Actualmente el Centro Logístico centraliza la distribución a las más de 2.200 tiendas que Mango tiene en más de 110 países, además de reabastecer a sus 11 almacenes de negocio online  que en todo el mundo.


Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA