Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los I Premios Nacionales de Movilidad premian la apuesta por la sostenibilidad

Premios movilidad
Los 11 proyectos premiados han destacado por dar soluciones de movilidad innovadoras.
|

Los Premios Nacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería, han celebrado ayer la gala de entrega de premios de su primera edición.


Representantes institucionales, jurado, premiados y miembros de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible se han reunido en un encuentro en el que se han dado a conocer los 11 ganadores que el jurado, formado por grandes expertos, ha seleccionado de entre más de 140 iniciativas.


Los 11 proyectos premiados han destacado por dar soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, y por buscar una sostenibilidad económica, social y ambiental.


Premios Nacionales de Movilidad: categorías y ganadores


● Empresa pública: SAGULPA (Sociedad Municipal de Aparcamientos de las Palmas de Gran Canaria), por la creación de servicios que impulsan la movilidad sostenible y saludable

● Empresa privada - Gran Empresa: ALSA, por su Estrategia de Sostenibilidad Medioambiental y su apuesta por la innovación

● Empresa privada - PYME: Moveme, por la marca comercial MUFMI, que posibilita un transporte público adaptado a las necesidades del usuario en tiempo real

● ONG, Fundación, Asociación, Otros: Business Factory Auto, una aceleradora específica del sector de automoción promovida por la Xunta de Galicia, el Consorcio Zona Franca de Vigo, Groupe PSA y el cluster de Empresas de Automoción de Galicia

● Municipio grande: Ayuntamiento de Logroño, por la iniciativa “Logroño calles abiertas”, una estrategia que surge en respuesta al COVID-19 para la movilidad activa en Logroño

● Municipio mediano - pequeño: Ayuntamiento de Coslada, por la iniciativa “Camino escolar en bicicleta” en colaboración con la Policía Local

● Servicio: CITYlogin, por su solución de logística urbana ecofriendly

● Producto: Last Mile Team, por su Plataforma Digital para la Última Milla

● Premio Especial de Movilidad al Trabajo: Cosentino, por su Plan de Movilidad de Empleados con el que evitan la emisión de 5.000 toneladas de CO2 al año

● Premio Especial Investigación: Colegio Técnico de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT), por su investigación sobre la electrificación de un vehículo convencional de combustión

● Premio Especial Estrategia: EMT Madrid, por el proyecto Madrid Mobility 360,  un planificador de rutas multimodales con control de ocupación en sus autobuses


Según May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, “esta primera edición de los Premios Nacionales de Movilidad nace por la necesidad de reconocer a las organizaciones que están liderando el cambio y lo hacen en un momento en el que la movilidad no solo es esencial, sino que también es estratégica. Por ello, muy pronto presentaremos la segunda edición”.


María José Rallo, secretaria general de Transporte y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha puesto de relieve la importancia de la iniciativa: “Es fundamental reconocer y animar a través del reconocimiento a otras empresas, entidades y municipios a ir implantando, progresivamente, medidas que vayan a favor de la sostenibilidad entendida desde su triple perspectiva: ambiental, económica y social”.


Los Premios Nacionales de Movilidad cuentan con la colaboración de PEFC España que, en su compromiso con la sostenibilidad, colabora en la I Edición de los Premios Nacionales de Movilidad con trofeos de madera procedente de bosques gestionados de manera sostenible con certificación PEFC.


Además, estos galardones tienen el apoyo de medios de comunicación referentes como 20minutos, Atresmedia, Automática e Instrumentación, Autopista, BIKE, Capital Radio, Corresponsables, Ecogestiona, El Mercantil, Europa Press, FuturEnergy, GEO, Intereconomía, La Información, Logística Profesional, Oxígeno y Sport Life.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA