Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El proyecto estima una reducción de 3.308.700 toneladas de CO2

Más de 1.500 millones de euros para el impulso de la logística sostenible

Comerciales furgonetas lp123rf
La renovación del parque de vehículos ligeros y la ampliación de los puntos de recarga superarán los 300 millones.
|

A través de la iniciativa Lean & Green, AECOC ha presentado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana su ‘Proyecto integral para una logística sostenible y conectada’, que cifra en 1.561 millones de euros las iniciativas puestas en marcha por las empresas españolas para avanzar en los próximos años en la descarbonización de sus procesos logísticos.


El proyecto presentado por AECOC -alineado con los objetivos planteados en la Cumbre del Clima de París y con el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ del Gobierno de España- solicita una cofinanciación de 624,6 millones de euros a través de los fondos Next Generation UE, lo que supone un 40% del total, y permitiría cubrir la financiación de 33.750 inversiones de más de 3.000 empresas durante los próximos dos años.


El plan prevé acciones en cinco ejes:

  • Renovación del parque de vehículos pesados (más de 3,5 toneladas) a través de sustitución de flotas, nuevos usos de los vehículos e impulso de tecnologías con capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), como los híbridos, eléctricos, gas natural, GLP o GLV
  • Renovación del parque de vehículos  ligeros (menos de 3,5 toneladas) a través de las mismas acciones
  • Digitalización y optimización del transporte de cargas con el desarrollo de softwares de optimización de rutas, digitalización de almacenes y de las entregas entre almacenes, puntos de venta y usuario final
  • Ampliación de puntos de recarga para el impulso de las energías renovables con infraestructuras de recarga de uso privado y extensión de placas fotovoltaicas y otros sistemas de autoconsumo y almacenamiento de energías renovables
  • Renovación de elementos de almacenaje como carretillas, elevadoras, etc., con sistemas con capacidad de reducir las emisiones de GEI

  • El proyecto estima que la renovación del parque de vehículos pesados conllevará una inversión de 742 millones de euros, mientras que la renovación del parque de vehículos ligeros y la ampliación de los puntos de recarga y de sistemas de eficiencia energética superarán los 300 millones. 


    La renovación de los elementos de almacenaje supondría una inversión por parte de las empresas de 100 millones de euros, mientras que el gasto para la digitalización del transporte de cargas sería de 60 millones.


    Reducción de emisiones de hasta el 21%

    El proyecto estima una reducción de 3.308.700 toneladas de CO2 en los próximos años con la puesta en marcha de la totalidad del proyecto. La renovación de elementos de almacenaje sería la partida en la que se lograría una mayor reducción relativa, con un 21% menos de emisiones, mientras que la ampliación de los puntos de recarga y de sistemas de eficiencia energética supondría reducir las emisiones en un 11,5%.


    Tanto la renovación del parque de vehículos pesados como la digitalización y optimización de los procesos de carga llevarían a una reducción superior al 8% en las emisiones actuales, mientras que las inversiones para la renovación del parque de vehículos ligeros las reduciría un 4,3%.


    El ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ parte del proceso de reflexión generado dentro de la iniciativa Lean & Green, que reúne a 60 distribuidores, fabricantes, transportistas y operadores logísticos de los sectores del gran consumo, horeca, retail, salud y ferretería y bricolaje, entre otros. El diseño del proyecto prevé que las acciones previstas tengan como beneficiarias al mayor número de empresas posibles, la mayor parte de ellas pymes de alcance nacional.


    Comentarios

    Calsina Carré Viladrau Nestlé
    Calsina Carré Viladrau Nestlé
    Logística

    Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

    Pexels minhle17vn 977213
    Pexels minhle17vn 977213
    Transporte

    El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

    AR Racking sni oldenburg
    AR Racking sni oldenburg
    Intralogística

    Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

    Amps
    Amps
    Logística

    El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

    Dhl supply chain fortum
    Dhl supply chain fortum
    Logística

    Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

    Crown
    Crown
    Intralogística

    La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

    AR Racking Yuasa
    AR Racking Yuasa
    Intralogística

    Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

    Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
    Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
    Logística

    El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

    Inquieto GAM
    Inquieto GAM
    Intralogística

    Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

    Consulta nuestra nueva edición
    NÚMERO 303 // 2025
    Consulta la edición del 25º Aniversario
    NÚMERO 279 // 2022

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA