Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Peugeot: comerciales eléctricos con la misma capacidad de carga que los térmicos y cero emisiones

Grupo 01
Nueva gama de vehículos eléctricos de Peugeot.
|

Los vehículos comerciales eléctricos de Peugeot tienen la misma capacidad de carga que los térmicos y cero emisiones. José Carrillo, responsable de producto de Vehículos Comerciales de Peugeot, explicó ayer, 23 de febrero, en una rueda de prensa celebrada en Madrid, que “las versiones cero emisiones de los vehículos comerciales Peugeot ofrecen prestaciones comparables a las de las versiones térmicas, especialmente en apartados como el volumen de carga o la posibilidad de adaptarse a diversos tamaños, carrocerías y siluetas”.


Carrillo anunció que ya se comercializan los Peugeot e-Expert, e-Traveller y e-Boxer, a los que pronto se unirán los Peugeot e-Partner y e-Rifter. Peugeot apuesta por unos vehículos eléctricos que presenten las mínimas diferencias posibles respecto a sus compañeros de gama diésel y gasolina, como por ejemplo, los Peugeot e-Traveller y e-Expert. Al igual que las versiones térmicas de estos modelos, se comercializan en tres tamaños (Compact, Standard y Long) que se traducen en tres volúmenes de carga, en el e-Expert o hasta 9 plazas, en el caso del e-Traveller. Y todo ello con una altura máxima de 1,90 m, que da acceso a ambos modelos a los estacionamientos subterráneos.


El Peugeot e-Expert se adapta, además, a las necesidades de empresas y profesionales por la posibilidad de realizar transformaciones a través de carroceros, sobre todo tomando como base la versión Plataforma (cámara frigorífica, cesta elevadora), como sucede en las versiones térmicas. Lo mismo ocurre con el Peugeot e-Traveller que gracias a sus múltiples configuraciones de asientos correderos y la gran modularidad de su espacio interior puede cubrir todo tipo de usos como vehículo familiar y profesional. “Este nuevo vehículo eléctrico mantiene la tecnología, el diseño elegante y, el confort de las versiones térmicas de este modelo con las ventajas de la movilidad eléctrica: cero emisiones, cero ruidos y acceso sin restricciones al centro de las ciudades”, destacó.


Tanto el Peugeot e-Traveller como el Peugeot e-Expert permiten elegir entre dos capacidades de batería (50 kWh o 75 kWh), capaces de alcanzar autonomías de 230 Km y 330 Km WLTP, respectivamente. El Peugeot e-Boxer es la versión eléctrica del peso pesado de la gama de vehículos comerciales Peugeot. Disponible con dos niveles de autonomía, de 200 Km y 340 Km según el protocolo WLTP, ofrece, como su variante térmica, hasta 1.890 Kg de carga útil y hasta 17 m3 de volumen de carga. Mantiene las prestaciones útiles y la modularidad de las versiones térmicas del Boxer, además de una gran variedad de siluetas y transformaciones, con carrocerías furgón, chasis cabina, chasis doble cabina y plataforma cabina.


Su gama de baterías permite elegir entre dos opciones, de 70 kWh y 340 Km de autonomía para las longitudes L3 y L4, y de 37 kWh y 200 Km para las versiones más cortas: las L1 y L2. La electrificación de la gama de vehículos comerciales Peugeot se completará en los próximos meses con el lanzamiento de las versiones eléctricas de los Peugeot Partner y Rifter, que se fabrican en el Centro de Vigo de Stellantis.


Como en sus versiones térmicas, el maletero del Peugeot e-RIFTER tiene un volumen de carga que va desde los 775 litros bajo la bandeja, en las versiones de 5 plazas en longitud standard, a 4.000 litros hasta el techo, con los asientos abatidos en la versión larga. Cuenta con numerosos huecos portaobjetos de grandes dimensiones y de fácil acceso, hasta 186 litros según las versiones. Están repartidos en el habitáculo en la consola central, en la bandeja del techo, en los paneles de las puertas, en la primera y segunda fila y en el maletero.


Scooter eléctrico

Además, Peugeot presentó un scooter eléctrico equivalente a 50cc con una parrilla trasera porta baúles especialmente prevista para cargas pesadas, entre otras novedades. “El nuevo modelo de Peugeot Motocycles ofrece un alto nivel de rendimiento y fiabilidad, gracias a su ingeniería y a su motorización eléctrica, firmadas por Bosch”, aseguró Carrillo.

Peugeot Scooter



El scooter cuenta con una autonomía de hasta 50 kms a una velocidad máxima de 45 kms/h, gracias, en parte, a sus tan solo 88 kgs de peso y a sus cuatro modos de conducción. Cuenta con una batería portátil e intercambiable para recargar en cualquier lugar hasta el 80% de su capacidad en tan solo tres horas.



Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA