Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


¿Preparados para la digitalización?

Infojobs
Antes de la llegada de la COVID-19, el concepto que los trabajadores tenían de la transformación digital era todavía lejano.
|

Tal y como recoge el último informe del World Economic Forum, The Future of Jobs, en el escenario actual, la adopción de la tecnología por parte de las empresas transformará de aquí a 2025 muchas de las tareas, puestos de trabajo y habilidades actuales. Concretamente, el 41% de las empresas planea ampliar la contratación de profesionales para trabajos especializados. En este contexto, cabe plantearse hasta qué punto las empresas españolas y sus trabajadores están preparados para abordar la transformación digital de manera inmediata.


Antes de la llegada de la COVID-19, el concepto que los trabajadores tenían de la transformación digital era todavía lejano, en un contexto en el que solo 1 de cada 4 empleados tenía permitido teletrabajar. Sin embargo, la obligada adopción del teletrabajo durante el confinamiento -periodo en el que hasta el 55% de los ocupados reconocían haber estado trabajando en remoto- ha cambiado por completo esta percepción.


Transformación digital híper-acelerada

Según datos del informe de InfoJobs sobre Transformación Digital, Robotización y el Desarrollo de Nuevas Tecnologías, el 66% de la población activa afirmaba antes de la pandemia que la transformación digital y la robotización habían modificado su puesto de trabajo. Además, el 71% consideraba que estos procesos no pondrían en peligro su actual empleo. Sin embargo, la mitad de los trabajadores reconocía antes de la COVID no estar formándose en competencias sobre nuevas tecnologías.


“Estos resultados dejan entrever que la llegada del coronavirus ha obligado a los españoles y a las empresas a hacer frente a la transformación digital sin estar realmente preparados”, señala Román Campa, director general de InfoJobs. “La transformación digital es un reto y una oportunidad para el futuro del empleo. En este sentido, es muy importante que el Gobierno destine fondos y ejecute los programas necesarios para contribuir a la educación y formación de los jóvenes y a la capacitación de los profesionales“.


La ‘amenaza’ de la transformación digital para el desempleo

Los resultados del informe de InfoJobs ofrecen diferencias significativas por nivel de ocupación. Así, sólo el 26% de los ocupados piensa que la transformación digital y la robotización pueden poner en peligro su puesto de trabajo; frente al 41% de los desempleados. Y es que las posibilidades de formarse en habilidades digitales y nuevas tecnologías resulta más complicado para este colectivo, que suele tener que recurrir a sus propios medios para hacerlo.


En cualquier caso, más allá de las habilidades digitales, serán las denominadas capacidades blandas las que las empresas valoren más en el medio y largo plazo. “La convivencia con la tecnología hará que el reparto de roles laborales cambie. Mientras que las tareas más rutinarias estarán en manos de máquinas, las soft skills asociadas al pensamiento crítico, la inteligencia emocional o la capacidad de adaptación al cambio serán fundamentales para los perfiles en el futuro”, afirma Campa. 


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA