Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


¿Preparados para la digitalización?

Infojobs
Antes de la llegada de la COVID-19, el concepto que los trabajadores tenían de la transformación digital era todavía lejano.
|

Tal y como recoge el último informe del World Economic Forum, The Future of Jobs, en el escenario actual, la adopción de la tecnología por parte de las empresas transformará de aquí a 2025 muchas de las tareas, puestos de trabajo y habilidades actuales. Concretamente, el 41% de las empresas planea ampliar la contratación de profesionales para trabajos especializados. En este contexto, cabe plantearse hasta qué punto las empresas españolas y sus trabajadores están preparados para abordar la transformación digital de manera inmediata.


Antes de la llegada de la COVID-19, el concepto que los trabajadores tenían de la transformación digital era todavía lejano, en un contexto en el que solo 1 de cada 4 empleados tenía permitido teletrabajar. Sin embargo, la obligada adopción del teletrabajo durante el confinamiento -periodo en el que hasta el 55% de los ocupados reconocían haber estado trabajando en remoto- ha cambiado por completo esta percepción.


Transformación digital híper-acelerada

Según datos del informe de InfoJobs sobre Transformación Digital, Robotización y el Desarrollo de Nuevas Tecnologías, el 66% de la población activa afirmaba antes de la pandemia que la transformación digital y la robotización habían modificado su puesto de trabajo. Además, el 71% consideraba que estos procesos no pondrían en peligro su actual empleo. Sin embargo, la mitad de los trabajadores reconocía antes de la COVID no estar formándose en competencias sobre nuevas tecnologías.


“Estos resultados dejan entrever que la llegada del coronavirus ha obligado a los españoles y a las empresas a hacer frente a la transformación digital sin estar realmente preparados”, señala Román Campa, director general de InfoJobs. “La transformación digital es un reto y una oportunidad para el futuro del empleo. En este sentido, es muy importante que el Gobierno destine fondos y ejecute los programas necesarios para contribuir a la educación y formación de los jóvenes y a la capacitación de los profesionales“.


La ‘amenaza’ de la transformación digital para el desempleo

Los resultados del informe de InfoJobs ofrecen diferencias significativas por nivel de ocupación. Así, sólo el 26% de los ocupados piensa que la transformación digital y la robotización pueden poner en peligro su puesto de trabajo; frente al 41% de los desempleados. Y es que las posibilidades de formarse en habilidades digitales y nuevas tecnologías resulta más complicado para este colectivo, que suele tener que recurrir a sus propios medios para hacerlo.


En cualquier caso, más allá de las habilidades digitales, serán las denominadas capacidades blandas las que las empresas valoren más en el medio y largo plazo. “La convivencia con la tecnología hará que el reparto de roles laborales cambie. Mientras que las tareas más rutinarias estarán en manos de máquinas, las soft skills asociadas al pensamiento crítico, la inteligencia emocional o la capacidad de adaptación al cambio serán fundamentales para los perfiles en el futuro”, afirma Campa. 


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA