Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sander Aerts, director de Logistics Solutions de Toyota Material Handling España

“Sin un gestor de flotas, tenemos la sospecha de que en el almacén hay cosas que podríamos mejorar”

IMG 1661
Sander Aerts, director de Logistics Solutions de Toyota Material Handling España. Foto: TMHE.
|

Los gestores de flotas llevan tiempo funcionando en el mercado de las carretillas. Toyota lanzó su gestor I_Site al mercado en el año 2.009 y desde entonces ha evolucionado mucho. Sander Aerts, director de Logistics Solutions de Toyota Material Handling España explica sus posibilidades en una entrevista para Logística Profesional.


¿Qué es el sistema de gestión de flotas I-site?

Sander Aerts.- Básicamente, dotamos a nuestras maquinas de una unidad telemática, lo que nos permite recibir información útil. Esta unidad telemática está dotada de un potente software (aplicación Web I_Site) que se encarga de traducir estos datos en información útil para el cliente como, por ejemplo, golpes, tiempos de actividad, el uso que se les da a las baterías, etc.


¿Cuáles son sus principales virtudes?

Sander Aerts.-El gestor de flotas I_Site permite a nuestros clientes obtener datos que darán al usuario visión de su día a día en el almacén. Sin una herramienta de estas características, siempre tenemos la sospecha de que en nuestro almacén hay cosas que podríamos mejorar. I_Site nos permite obtener datos y sacar conclusiones, nos ayuda a minimizar costes en reparaciones, tanto a nivel de máquinas como en infraestructura, concienciar a los trabajadores que están trabajando con una maquina/herramienta que deben cuidar, optimizar la flota, ya que podremos ver los picos de trabajo o bajas de actividad, así como, ser más ecológicos al darle a las baterías un mejor trato y uso, lo que se traduce en mayor vida para la máquina y para la propia batería, acompañado todo esto de una reducción de costes.


¿Qué ventajas destacaría frente a los sistemas hasta ahora conocidos? ¿Qué ventajas destacaría frente a otros gestores de flota?

Sander Aerts.- Lo que principalmente destacaría de I_Site es la gran experiencia que tenemos en Toyota en cuanto al gestor de flotas y la fuerte apuesta que estamos realizando en cuanto a conectividad e industria 4.0. I_Site se lanzó al mercado en el año 2009 y se trata de un producto vivo que evoluciona constantemente, escuchamos las necesidades de nuestros clientes e incorporamos nuevas funciones al gestor de flotas con el fin de que queden cubiertas estas necesidades. Asimismo, Toyota ha sido la primera empresa del sector en dotar de forma estándar a nuestras maquinas con el hardware necesario para convertirlas en carretillas inteligentes y esto es lo que nos permite ahora lanzar esta potente campaña I_Site.


¿Es necesario que se trate de un almacén de grandes dimensiones?

Sander Aerts.-No, en absoluto. Tendemos a pensar que este tipo de productos va destinado a grandes plataformas, pero esto no es así, ya que en muchas ocasiones en almacenes más pequeños y con menos maquinas nos encontramos con los mismos o más problemas que en estas grandes plataformas que disponen de un mayor espacio para trabajar. Como comentaba, en almacenes más pequeños, por ejemplo, debido a la falta de espacio, tiene más sentido un gestor de flotas que nos permita con detalle ver donde se nos están generando los problemas y el motivo por el que se producen.


¿Es sencillo de implantar? ¿En cuánto tiempo está operativo desde que se inicia el proyecto?

Sander Aerts.- Tal y como indicaba anteriormente, el gestor de flotas de Toyota I_Site no requiere de implantación ni de infraestructura en casa del cliente. Se trata de un hardware que viene en nuestras maquinas, el cual transmite una serie de datos a la eebsite, desde el mismo día que el cliente recibe sus máquinas.


Basándonos en sus anteriores respuestas, ¿el ROI de este producto podríamos considerar que es inmediato?

Sander Aerts.-Si, efectivamente. Se trata de un producto con el que el retorno de inversión es inmediato. Existen algunos estudios que nos dicen que por cada euro que un cliente destina a reparación de máquinas, se ha gastado 10 euros en reparación en su infraestructura.   


Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA