Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La absorción logística en Europa en 2020 crece impulsada por el ecommerce

Interior de almacén
Interior de un almacén.
|

El sector logístico en Europa ha alcanzado 21,8 millones de metros cuadrados de absorción, un 10% más que el año pasado según el informe European Logistics Outlook, realizado por la consultora internacional Savills Aguirre Newman. El estudio destaca que el aumento de las ventas online se ha traducido en unos niveles de absorción muy resistentes en el continente y en una demanda continua por parte de los inversores, lo que impulsará al sector y seguirá ajustando las rentabilidades prime en 2021.


Los países europeos que más han crecido en contratación de superficie logística son: Países Bajos (4,6 millones de metros cuadrados, +56% interanual), Polonia (3,7 millones de metros cuadrados, +33% interanual) y Reino Unido (3,5 millones de metros cuadrados, +46% interanual).


Según el informe, 2020 marcará récord de contratación en el Reino Unido, donde la superficie absorbida hasta octubre supera ya el mejor registro anual, de 3,5 millones de metros cuadrados, alcanzado en 2016. Por su parte, Alemania (5,1 millones de metros cuadrados, +1% interanual) continúa siendo el país dominante este año.


Igualmente, Savills destaca que la demanda logística en la Península Ibérica ha crecido notablemente con respecto a 2019 debido al incremento de las tasas de penetración del ecommerce. Tanto España (+7% interanual con más de 971.000 m2 hasta octubre) como Portugal (+35% interanual) han registrado un crecimiento anual muy sólido. 


“Las ventas online, que para muchos retailers fueron la principal fuente de ingresos durante el primer confinamiento, han aumentado drásticamente este año. Aunque en muchos lugares el pico se produjo en abril, la previsión del CRR (Centre of Retail Research) indica que el cambio en el comercio online podría acelerarse unos 12 meses como resultado de la Covid-19 con cierta precaución aún en el comercio offline hasta el despliegue de la vacuna.” afirma Mike Barnes, responsable de European Research en Savills.


En cuanto a las tasas de disponibilidad, se han mantenido estables en toda Europa a finales del tercer trimestre de 2020. “Prevemos incremento de rentas en los principales mercados europeos a partir de 2021, dado que la oferta actualmente parece limitada y con escasez estructural de instalaciones prime de última milla”, añade Barnes.


El interés de los inversores

La inversión en el sector logístico en Europa alcanzó 22.000 millones de euros durante los tres primeros trimestres de 2020, una cifra ligeramente inferior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, aunque la consultora inmobiliaria internacional prevé que el 2020 terminará en línea con la media anual de los últimos cinco años, en torno a

29.000 millones de euros.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA