Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las matriculaciones de energías alternativas crecen un 40% en octubre

E crafter (1)
Furgoneta eléctrica de Volkswagen. Foto: Volkswagen.
|

Anfac ha publicado que las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en octubre en un 40,15% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 20.450 unidades. De este modo, la cuota de mercado de los vehículos alternativos se coloca en este mes de octubre en un 22%, acaparando buena parte de este porcentaje los vehículos híbridos, que representan el 14,5% de la cuota. 


Siguiendo la tendencia descendente de meses anteriores, los vehículos de gas caen un 7%, mientras que los vehículos híbridos enchufables son los que mayor crecimiento registran, triplicando las matriculaciones respecto al año anterior hasta las 2.521 unidades.


En el acumulado del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) consiguen incrementar sus ventas en un 7,3% con 141.918 unidades, donde destaca de nuevo el crecimiento potente de los vehículos híbridos enchufables. La única categoría que sigue reduciendo sus ventas son los vehículos de gas, con un descenso del 56,5% en el mes. Los híbridos convencionales, por su parte, acaparan una cuota de mercado del 12,5% con un total de 101.855 entregas en los diez primeros meses y un crecimiento del 17,6%.


En todas las Comunidades Autónomas, menos Ceuta y Melilla, se disparan las matriculaciones de vehículos electrificados en el mes, multiplicando las ventas por más de siete en algunos casos. Sin embargo, los volúmenes siguen siendo bajos. La autonomía con mayores ventas en octubre es Madrid (1.994 unidades) seguida de Cataluña (699 unidades) y Andalucía (321 unidades).


José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “para potenciar aún más las ventas de estos vehículos, es necesario aumentar los fondos y la eficacia del plan MOVES de cara a 2021. La propuesta de ANFAC es un plan anual dotado de 450 millones de euros, de los que 250 se dediquen a fomentar la compra de estos modelos alternativos y otros 200 millones a la instalación de infraestructuras. Los 7.890 puntos de recarga existentes en España en la actualidad son claramente insuficientes para cumplir los objetivos de penetración de vehículos electrificados en el parque automovilístico y es necesario superar esta barrera cuanto antes”.


Las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 101% durante octubre, y alcanzan las 2.089 unidades matriculadas en este mes, acumulando un total este año de 13.346 vehículos vendidos, que supone un 31% más que el mismo periodo del año pasado. Representa un 2,23% de la cuota de mercado en el último mes.


Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el décimo mes del año, han alcanzado las 2.521 unidades matriculadas, un 217% más que en el mismo periodo del año pasado. En el acumulado del año, alcanzan las 13.811 unidades, un 138% más. Representa un 2,69% de la cuota de mercado en el mes de octubre.


Los vehículos de gas alcanzaron en octubre un total de 2.261 unidades matriculadas, con un descenso del 7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Representa un 2,4% de la cuota de mercado.


Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 13.579 unidades matriculadas en octubre. Este tipo de vehículo también ha registrado un crecimiento muy importante en sus ventas, con un ascenso del 31,5% en el mes de octubre que representa el 14,5% de la cuota de mercado. En el acumulado del año, crecen un 17,6%, hasta las 101.855 unidades.


Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 37,4% al igual que los vehículos diésel que decrecieron en un 15% durante el mes de octubre.


Comentarios

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

Inditex Plataforma Europa
Inditex Plataforma Europa
Logística

Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas.  Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.  

Logista camiones
Logista camiones
Logística

En Iberia, obtuvo 3.788 millones de euros de ingresos un 7,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas económicas alcanzaron los 895 millones de euros (+3,9%).

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

Unnamed
Unnamed
Inmologística

Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.  

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA