El Puerto de Málaga comienza una nueva operativa de transporte intermodal correspondiente a la importación de 4.000 toneladas de aceite usado, vía marítima, y su posterior traslado por ferrocarril a las instalaciones de Linares Biodiesel Technology ubicadas en Jaén para su reconversión en biocombustible.
Una vez finalizado el proceso de transformación, el granel líquido volverá a trasladarse al Puerto de Málaga para ser exportado por barco desde las instalaciones de Oil Distribution Terminal (ODT), compañía que gestiona este procedimiento de importación y exportación desde el muelle 9 del recinto portuario. “Esta actividad revela el compromiso del Puerto de Málaga por la captación de nuevos tráficos con vocación de permanencia y el valor añadido de la sostenibilidad. La operativa de importación (de Málaga a Jaén) ya fue efectuada con éxito por ODT entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre, sumando ahora el traslado de la mercancía transformada desde Jaén a Málaga, la cual embarcará con destino al mercado europeo”, afirman desde la autoridad portuaria.
Conexión ferroviaria
La propuesta de la Autoridad Portuaria para modificar el horario de transporte de la mercancía por ferrocarril ha sido aprobada por ADIF. De este modo, la operativa que se realizará el 23 y 24 de septiembre, se adelantará a las 23:00 horas, con el objetivo de disminuir el impacto de la actividad portuaria en la ciudad.
Este nuevo tráfico, con periodicidad mensual, dinamizará la economía del hinterland portuario, contribuyendo al desarrollo de la región y tomando en consideración el Puerto de Málaga como un enclave estratégico para impulsar la internacionalización de la empresa andaluza.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios