Suscríbete
Suscríbete

El transporte madrileño se siente abandonado por el ayuntamiento

Gran Vía Madrid
Vista de la Gran Vía, Madrid. Foto: Isabel Rodrigo.
|

Tras el anuncio de las medidas incluidas en los Acuerdos de la Villa por parte del Ayuntamiento de Madrid y de diversos planes y actuaciones para recuperar la actividad económica, turística, industrial y social en la ciudad de Madrid en esta fase de “nueva normalidad” tras el impacto de la COVID-19, las asociaciones del transporte de mercancías, DUM, turístico y discrecional, reclaman la atención y ayuda del consistorio con medidas concretas y efectivas que les permitan recuperar su actividad ante el abandono que sufren en estos momentos y ampliar, por ejemplo, la suspensión temporal del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), o la recuperación de la parte proporcional por los meses de inactividad de la Tasa por la autorización anual de mudanzas para reservas de espacio.


También es el momento de solucionar las demandas y reclamaciones pendientes del colectivo del transporte sobre Madrid Central y la Ordenanza de Movilidad vigente, principalmente en lo referido a la ampliación del calendario de renovación de las flotas, que si ya era difícil de cumplir antes de la pandemia, en estos momentos es inasumible económicamente para la las pequeñas empresas y autónomos del sector del transporte que operan en el Distrito Centro.


Las cifras actuales de actividad en el sector del transporte de mercancías ponen de manifiesto la angustiosa situación de muchos transportistas ya que solo operan al 60% de su actividad habitual en estas fechas, y más del 30% de sus trabajadores continúan en un ERTE.


Por otra parte, el sector de la distribución de mercancías para el canal Horeca en Madrid está operando solo con un 64,7% de establecimientos de hostelería abiertos y con un porcentaje de ventas del 58,8% respecto a la misma semana del año anterior (datos del Observatorio semanal de Fedishoreca de la semana del 29 junio al 5 de julio). En relación a la situación laboral en este segmento, destaca que el porcentaje de trabajadores que están en ERTES (parciales o totales) en la Comunidad de Madrid aún es del 43,3%.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA