Suscríbete
Suscríbete

Aumenta la demanda del servicio de carretillas de alquiler a corto plazo

Imagen editada
Emilio Rama, jefe de alquiler a corto plazo en STILL España.
|

La interrupción de las actividades de producción, impuesta por la emergencia sanitaria, ha provocado un incremento en la demanda de carretillas de alquiler a corto plazo para cubrir el crecimiento inesperado en el volumen de trabajo en estos sectores durante los meses de marzo y abril. Ahora que casi todas las actividades industriales han vuelto a reanudarse con regularidad, STILL amplía su promoción especial de alquiler a corto plazo para promover que las compañías logren acceder a este servicio y puedan dar la respuesta inmediata que sus clientes solicitan.


“El clima de inestabilidad que deja la pandemia de la COVID-19 ha provocado que en la actualidad numerosos empresarios todavía sean reacios a realizar inversiones de futuro. Para satisfacer a estos clientes, STILL lanza una promoción especial de descuento del 20 % en los nuevos contratos de alquiler a corto plazo. Una oferta válida para todas las solicitudes recibidas a través de su web hasta el 31 de julio de 2020 y que se aplica a toda la flota de alquiler corto plazo”, según precisa Emilio Rama, jefe de alquiler a corto plazo en STILL España. “La fiabilidad está siendo clave en la firme predisposición del sector por este servicio: a lo largo de los últimos tres meses hemos detectado un crecimiento al alza de la cantidad de nuevos acuerdos de alquiler, en gran medida por la incertidumbre generada, pues muchas compañías han congelado sus inversiones en la compra de productos nuevos o alquileres a largo plazo y han optado por los alquileres a corto plazo debido a la flexibilidad que ofrecen”, aclara.



STILL refuerza las medidas de seguridad e higiene

En los últimos años, la demanda de alquiler a corto plazo se encuentra en crecimiento constante: las empresas eligen cada vez más esta fórmula porque garantiza la máxima flexibilidad y consigue un control estricto de los costes. El alquiler a corto plazo se ha extendido a todos los sectores y empresas, y ahora también es adoptado por la distribución a gran escala, la alimentación, la logística y la industria, quienes deben gestionar los picos estacionales, las fluctuaciones en el trabajo o los nuevos contratos a corto plazo. “Para reforzar la seguridad y la higiene, las carretillas STILL son meticulosamente revisadas antes de la entrega al cliente y los vehículos están sujetos a un tratamiento especial de higienización en toda la estructura de la carretilla, desde la cabina del conductor hasta las partes en contacto con la mercancía como horquillas y radios”, afirma Rama.


La capacidad de respuesta por parte de STILL ha ayudado a impulsar este servicio: “disponemos de varias figuras especializadas en el alquiler a corto plazo en cada una de nuestras delegaciones que han seguido realizando su labor con normalidad, siempre contando con el apoyo del resto de departamentos de la compañía y en estrecha colaboración con nuestros partners logísticos”, explica Rama. “Durante la emergencia sanitaria, nuestro servicio técnico y nuestro taller han seguido operando para acortar al máximo los plazos de entrega, quienes han prestado especial atención a la higiene de los equipos y siempre tratando de minimizar los riesgos para nuestros empleados y las empresas con las que colaboramos, así como para nuestros clientes”, detalla.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA