Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El trabajo de las empresas de logística y transporte debe ser más productivo que antes

Transporte del futuro: camiones con energías alternativas, relevos entre conductores y tecnología

Imagen editada
Los relevos de conductores serán clave para hacer largas distancias. Foto: Trucksters.
|

“El sector del transporte de mercancías por carretera ha demostrado ser un servicio esencial desde el inicio del covid-19, trabajando diariamente para suministrar productos básicos a supermercados y farmacias. Sin embargo, sigue siendo un área muy tradicional. El uso de la inteligencia artificial y el big data es clave para lograr que el sector sea más digital, más eficiente y más sostenible”, aseguran desde la startup española Trucksters. En su opinión, el futuro del transporte de mercancías por carretera y de la logística pasa por tres puntos principales:


  • 1.-Digitalización y tecnología

El transporte de mercancías por carretera necesita más tecnología que nunca. Es fundamental contar con plataformas de gestión que permitan digitalizar la documentación necesaria de la operativa (muy intensivo en papel a día de hoy), así como herramientas tecnológicas para ayudar a planificar las rutas. Por otro lado, el teletrabajo también ha llegado para quedarse en las empresas que se dedican al transporte y logística. Se está viendo que este canal está funcionando con éxito gracias precisamente a la digitalización, ya que se agilizan los trámites y se evitan pérdidas de tiempo innecesarias. Las empresas que no hagan uso del teletrabajo podrán perder talento.


  • 2.-Eficiencia

Ante la incertidumbre del momento, las compañías del sector van a prestar mayor cuidado en la parte de costes. Una posible crisis puede afectar a los clientes y, más que nunca, van a necesitar estudiar sus costes cuidadosamente. Por ello, el trabajo de las empresas de logística y transporte debe ser más productivo que antes. Normalmente, por ejemplo, un agente de tráfico pierde mucho tiempo gestionando camiones con procesos antiguos. A partir de ahora, será fundamental una comunicación más óptima entre los diferentes actores. Esto propiciará mayor eficiencia para seguir siendo competitivos en términos de costes. Además, será clave planificar las operaciones para ser más óptimos con la utilización de camiones.


Por otro lado, en la industria hay una estructura muy fragmentada en donde conviven más de 100.000 empresas de transportes con dos camiones de media, cada una de ellas sin apenas colaboración. Esto cambiará porque el sector será más eficiente si hay colaboración entre todos los protagonistas para evitar ineficiencias y ofrecer soluciones y servicios más óptimos.


  • 3.-Sostenibilidad

El transporte avanza hacia caminos más sostenibles, tanto en la parte humana como en la parte medioambiental. Con la llegada del covid-19, la sociedad ha visto la importancia que tienen los conductores de camión como parte del esqueleto económico del país. Sin embargo, actualmente, hacen falta más de 100.000 chóferes en el mercado europeo. Los jóvenes no quieren ser conductores de camión ante las duras condiciones de vida a las que estaban acostumbrados. 


Trucksters gestiona relevos entre conductores de camión con el objetivo de que estos puedan dormir en sus casas, ya que, al relevarse con un compañero, conducen 4,5 horas de ida y 4,5 horas de vuelta en el mismo día lo que ayuda a reducir los accidentes de tráfico, permitiendo a los conductores dormir en sus casas con sus familias prácticamente cada día.


En la parte de sostenibilidad medioambiental, los gobiernos y empresas están cada vez más concienciados con el cuidado del medio ambiente. Del total de emisiones mundiales, el 15% viene del transporte, y 24% de ese subtotal, de los camiones. De las emisiones que generan los camiones, el 98% se debe al carburante utilizado. Por esta razón, en el futuro los camiones van a utilizar energías alternativas como el gas y la electricidad. El uso de vehículos alternativos como el gas puede implicar una reducción del 75% de las emisiones de CO2, ahorrando más de 1.400 toneladas de CO2, en comparación con el diésel a lo largo de dos años, según un estudio de la Unión Europea. "Aquí, el sistema de relevos propuesto por Trucksters tiene aún más protagonismo, ya que para que este tipo de camiones sean rentables y merezca la pena invertir en ellos se necesitará hacer más kilómetros con el mismo vehículo, siendo los relevos clave para hacer largas distancias", explican desde la compañía.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA