Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La tecnología inalámbrica impulsará la transformación digital en el sector logístico

DHL Trend Report Next Gen Wireless Infographic
La tecnología inalámbrica de próxima generación incluye un amplio abanico de posibilidades.
|

El 60% de los profesionales de la logística declaran tener una visibilidad inadecuada de su cadena de suministro. El 75% planea implementar a corto plazo al menos una tecnología inalámbrica de próxima generación. La tecnología inalámbrica de próxima generación impulsará la transformación digital en el sector logístico hacia la visibilidad total, la automatización a gran escala y la previsibilidad, según el informe “Next-Generation Wireless in Logistics” que DHL acaba de publicar y que, dentro de su serie de análisis “Trend Radar”, ofrece una visión integral de la evolución de las redes inalámbricas y el futuro de Internet de las cosas (IoT) en la logística.



Un futuro completamente conectado

En una encuesta reciente a 800 responsables de la cadena de suministro realizada por DHL a escala mundial, el 60% del censo declaró que la visibilidad de su cadena de suministro es actualmente inadecuada, enfrentándose a tres principales desafíos: lograr visibilidad total de extremo a extremo, adolecer de una única plataforma centralizada para impulsar las iniciativas IoT, y superar los problemas existentes para recopilar y consolidar datos procedentes de áreas heterogéneas dentro de esa cadena de suministro. Alineadas con estos retos, la encuesta ha identificado también tres prioridades principales para optimizar las estrategias de visibilidad: visibilidad del transporte de extremo a extremo, visibilidad del inventario e implementación de modelos de análisis de datos de la cadena de suministro. El 75% de los encuestados expresa, asimismo, que tiene la intención de implementar a corto plazo al menos una tecnología inalámbrica de próxima generación para lograr sus objetivos de visibilidad.


Como explica Markus Kückelhaus, vicepresidente de Innovación e Investigación de Tendencias, Soluciones e Innovación para el Cliente de DHL, "La revolución digital está cambiando rápidamente la operativa logística de las grandes compañías, desde el sector Automoción y otras áreas de la industria pesada hasta proveedores del sector Sanitario. El propio sector logístico será uno de los grandes beneficiados por la revolución digital, con el IoT como uno de sus principales facilitadores. Una gran parte del sector ya tiene en marcha importantes desarrollos de logística inteligente y conectada, pero la próxima generación inalámbrica marcará el comienzo de una nueva ola IoT aplicada a sus actividades".


En un futuro no muy lejano, en el que todos y todo estemos conectados, en todas partes, la industria logística podrá dar cobertura a tres tendencias clave:



  • Visibilidad total: cada envío, activo logístico, infraestructura e instalación se conectará gracias a redes ampliamente disponibles y sensores de alto rendimiento a precios asequibles. Esto permitirá una automatización altamente eficiente, la mejora de los procesos y una resolución de incidencias más rápida y transparente lo que redundará en una mejor calidad de servicio para clientes B2B y B2C.
  • Autonomía a gran escala: todos los dispositivos autónomos, ya sean robots en el área de almacén como flotas de distribución, se benefician ya de una comunicación inalámbrica ultrarrápida y segura, y son cada vez más habituales. En este contexto, la tecnología inalámbrica de próxima generación será un habilitador clave para impulsar su uso generalizado, y estandarizará la implementación de cadenas de suministro autónomas a escala global.
  • Predicción exacta de la demanda: el incremento exponencial de las transacciones online en el sector logístico triplicará en breve el volumen de datos que se generan hoy, así como su variedad y velocidad de generación. El progreso continuo de los sistemas de aprendizaje automático y de los modelos de inteligencia artificial, combinado con la muy baja latencia de la próxima generación inalámbrica, hará posible que los sistemas de predicción basados en datos para el pronóstico de los picos de demanda, los tiempos de entrega y el enrutamiento de las flotas no se vean afectados por los actuales límites de las redes inalámbricas en términos de latencia y rendimiento.




Si bien gran parte del pronóstico de crecimiento se logrará utilizando tecnologías que ya nos son familiares, la conectividad verdaderamente universal requerirá enfoques que puedan ofrecer nuevas y mayores capacidades, alcance, velocidad y eficiencia energética, y, además, a menores costes. La conectividad a gran escala es una extraordinaria historia de éxito tecnológico y social. Si bien el IoT no es nuevo en logística, con 20.000 millones de dispositivos conectados ya en uso en todo el mundo la verdadera revolución no ha hecho más que comenzar. Gran cantidad de nuevas tecnologías cada vez más accesibles avanzan simultáneamente y a ritmo rápido. Se abren así importantes oportunidades para el desarrollo de aplicaciones y casos prácticos de implementación a un ritmo sin precedentes ", explica Matthias Heutger, vicepresidente sénior y director global de Innovación y Desarrollo comercial de DHL.


La tecnología inalámbrica de próxima generación incluye un amplio abanico de posibilidades que ayudarán a superar los diversos y complejos retos que se plantean hoy los responsables de las cadenas de suministro.

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA