El sistema logístico nacional ha reaccionado en Italia ante el Covid-19 consciente de su papel e importancia: La crisis ha provocado una reacción de orgullo: vi con mis propios ojos a las personas orgullosas de ir a trabajar para garantizar suministros esenciales a los hospitales, a la población así como al país. Y hacerlo consciente de los riesgos que corrían y corren”, ha manifestado Guglielmo Davide Tassone, director gerente de Rhenus Logistics a Maurizio Peruzzi, editor-in-Chief de la revista italina "Il Giornale della Logistica" y miembro del jurado de los Premios IFOY.
“Los minoristas y los proveedores de servicios logísticos han prosperado en el sector de bienes esenciales como alimentos, productos farmacéuticos y equipos de protección personal. Los sectores bloqueados por el confinamiento han entrado en crisis o se han detenido: cafeterías, restaurantes, hoteles, cosméticos y perfumería, ropa y, en general, todas las tiendas que se ocupan de productos no esenciales”, explica Peruzzi.
En su opinión, “definitivamente esta situación traerá cambios: una mayor tasa de trabajo inteligente, una revisión general de los procedimientos y procesos de gestión de riesgos y la revisión de la producción global y las cadenas de suministro”.
Por lo que respecta a las consecuencias Italia ha sido golpeada por la pandemia en una forma más virulenta que muchos otros países. Por lo tanto, las consecuencias sobre la estructura económica y social son, en consecuencia, más graves que en otros lugares.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios