Suscríbete
Suscríbete
Óscar López, director de márketing de Integra2

“Los medios y la formación adecuada para manejar perecederos son fundamentales para el transporte en frío”

Imagen editada
Óscar López, director de mákenting de Integra2.
|

Este año Integra2 ha conseguido la certificación IFS Logistics, un referente de calidad en el sector. Óscar López, director de mákenting de Integra2, asegura en una entrevista publicada en la revista del mes de abril-mayo de Logística Profesional, que la compañía continúa invirtiendo en tecnología adaptada a los procesos de transporte para hacer más eficientes y seguros los diferentes procesos que garanticen una trazabilidad física, térmica y administrativa en las mejores condiciones.



Integra2 dispone de 60 delegaciones en España, Portugal y Andorra que se coordinan en siete plataformas de tránsito y más de 1.900 vehículos, de los cuales la gran mayoría son refrigerados, tanto los que se dedican al transporte de larga distancia como a la recogida y entrega capilar. Estos vehículos están preparados con equipos de refrigeración, puerta lateral, separadores y sistemas de control y monitorización de los diferentes ambientes térmicos.



¿Cómo está afectando el confinamiento por el coronavirus a la distribución de productos en frío?

Es evidente que esta situación en la que nos encontramos altera la normalidad de las operativas de las diferentes redes de transporte en nuestro país. La actividad ha quedado limitada al transporte y distribución de productos esenciales, lo que ha supuesto un descenso significativo de los tráficos. Además, hay que tener en consideración las propias dificultades que supone entregar en estas circunstancias, adaptándose a los protocolos de seguridad establecidos por la Alerta Sanitaria.


Desde Integra2 estamos operando con normalidad teniendo en cuenta las decisiones tomadas desde el inicio de la crisis y que pueden ser consultadas en la página principal de la web de Integra2, que es la red de transporte capilar a temperatura controlada de Logista y nuestro principal segmento es la paquetería y palés refrigerados (temperatura positiva), tanto para el sector farmacéutico como alimentario. En ese sentido, disponemos de una estructura preparada para la distribución desde el fabricante al punto de entrega en la cadena de suministro alimentaria. La solvencia financiera de Logista, grupo al que pertenecemos, es una garantía de continuidad y fiabilidad para nuestros clientes en estos momentos.



¿Ha aumentado el número de expediciones tanto a domicilios como a empresas?

Hemos cerrado el último año fiscal con 9,94 millones de envíos creciendo un 1,8% respecto al año anterior. Se han incorporado los tráficos nacionales y de destinos especiales como Ceuta, Melilla, Andorra, Baleares y Canarias de muchos clientes que han evidenciado nuestra posición de liderazgo especialmente a temperatura controlada. Nuestras expediciones se dirigen a diferentes puntos de entrega en el canal de alimentación. Principalmente comercios de proximidad, plataformas de distribución, puntos de conveniencia, supermercados, cadenas especializadas, etc...


Puede leer el resto de la entrevista AQUÍ.

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA