Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La contratación de espacios logísticos en España baja en el primer trimestre

David Oliva
David Oliva Domenech, director Agencia Industrial - Logística en CBRE Barcelona.
|

El sector logístico español alcanzó hasta marzo de 2020 una contratación de 288.000 m2, incluyendo Valencia, Zaragoza y Sevilla, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE. Esta cifra supone un descenso del 38% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2019.


La Zona Centro registró una contratación de 129.000 m2, de los que 121.000 m2 han sido contratación neta, cifra realmente positiva. El total de la contratación se ha englobado dentro de los ejes A-2, A-3 y A-4 y supone un ascenso del 75% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2019. La mayor parte de las transacciones corresponden a ampliaciones de superficie excepto tan solo una reubicación. El área de distribución regional fue la que alcanzó la mayor contratación con 85.000 m2 debido a una operación de gran volumen (75.000 m2) relacionada con el sector e-commerce.


Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación logística de 108.900 m2, de los que 54.000 m2 han sido contratación neta. La cifra total supone un descenso del 50% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2019, si bien, solamente los alquileres de Decathlon con 96.000 m2 y DSV con 46.000 m2 abarcaban las dos terceras partes de la cifra total registrada. Sin ambas operaciones la contratación superaría a la del primer trimestre de 2019 en torno a un 48%. Por otra parte, el 2º arco es el que ha registrado la mayor parte de la actividad con 64.700 m2.



Aumenta la inversión 

Por la parte de inversión, en el primer trimestre del año se ha alcanzado un volumen de alrededor de 390 millones de euros, lo que supone algo más del doble de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior. Además, en esta cifra ha tenido un peso importante la compra de activos de los portfolios Mercury y Koning que ha supuesto el 62% del total de la inversión realizada, por lo que se sigue viendo la gran importancia que tienen los portfolios en el sector en los últimos meses. Además de los portfolios mencionados, destaca la compra por parte de Barings de cuatro naves en Algete por 42,8 millones de euros y la compra por parte de Exeter Property Group de una nave de 9.760 m2 en el Pla de Santa María (Tarragona).


Respecto a las rentabilidades prime, éstas han continuado comprimiéndose respecto a cierre de 2019 y se sitúan en el 5,00% tanto en la Zona Centro como en Cataluña, con una posible tendencia de subida de 0.25 puntos durante los próximos meses.

Comentarios

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA