Suscríbete
Suscríbete
Pide a Sánchez y a Ábalos que implanten los corredores verdes y faciliten protección.

IRU: “Los bloqueos fronterizos están obstaculizando la actividad de los transportistas”

Highway 546153
El transporte de mercancías sigue siendo crucial. Foto: Pixabay.
|

El presidente de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), Radu Dinescu, de la que forma parte la CETM, envío el pasado 20 de marzo una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ante la preocupación de la organización por el sector del transporte de mercancías por carretera y la posibilidad de que la cadena de suministro se fracture, según informa CETM.


Radu Dinescu señala en su escrito que, pese a que se ha producido la desaceleración de la actividad económica como consecuencia del COVID-19, el transporte de mercancías sigue siendo crucial, sobre todo ante el desafío de garantizar el suministro del material sanitario, medicamentos y alimentos. En este sentido, señala que los bloqueos fronterizos están obstaculizando la actividad de los transportistas y, por ello, reclama al presidente del Gobierno español y al ministro de Transportes que nuestro país siga las directrices de la Comisión Europea e implante los denominados “corredores verdes”, con la intención de reducir los tiempos de espera en las fronteras a 15 minutos.


La Organización, que representa a más de 3.5 millones de empresas del sector del transporte de mercancías por carretera de todos los Estados miembros de la Unión Europea, considera que las largas colas que están teniendo lugar en las fronteras son inadmisibles. Dinescu hace referencia a las colas que se han vivido estos días en algunas fronteras y pide a Pedro Sánchez y José Luis Ábalos que implanten acciones concretas para evitar el colapso.


En este sentido el presidente de la IRU demanda que los controles e inspecciones que se realicen a los profesionales del transporte sean proporcionales y se lleven a cabo “solo cuando sean necesarios”. Además, reclama al Gobierno español que dote de protección y pruebas del coronavirus a los trabajadores del sector y proporcione instalaciones y áreas de descanso para que puedan llevar a cabo su actividad.


Por último, el presidente de la IRU, que también ha enviado el escrito a los dirigentes del resto de países de la UE, ha brindado su ayuda a la Comisión Europea, así como al Ejecutivo español, para que puedan garantizar que las entregas lleguen a tiempo y se supere la pandemia. 


“En la CETM compartimos el mensaje que la IRU ha transmitido al Gobierno español. El transporte de mercancías por carretera juega un papel fundamental e irremplazable en la crisis del coronavirus y es necesario que los Estados miembros de la Unión Europea establezcan los mecanismos necesarios para no deteriorar al sector y lograr que los suministros de alimentos y material sanitario lleguen a tiempo a sus destinos”, afirman desde la organizacion.


Asimismo, el presidente de la IRU ha transmitido al presidente del Gobierno y al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un aspecto que para CETM es ineludible, “los profesionales del transporte de mercancías por carretera necesitan equipos de protección que garanticen su seguridad y espacios abiertos donde puedan descansar, asearse y reponer fuerzas. Nuestros transportistas son más necesarios que nunca si cabe y de ellos depende que el aprovisionamiento de supermercados y hospitales esté asegurado”.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA