Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La tecnología tiene una repercusión directa en los negocios

Los cinco retos a los que se enfrentan las compañías logísticas

Touch de Panasonic
Las entregas son uno de los mayores retos a los que las empresas especializadas en envío se enfrentan. Foto: Panasonic.
|

La tecnología tiene una repercusión directa en el funcionamiento de los negocios, de hecho, puede impactar hasta un 41% en la productividad de los empleados. En el sector logístico cobran especial importancia la resistencia por las condiciones extremas y la eficiencia por la necesidad de precisión. Panasonic Toughbook ha entrevistado a cinco empresas punteras que han explicado cómo la tecnología influye directamente en la operativa y cómo se podrían optimizar aún más los procesos.


Tras realizar las entrevistas ha concluido que los cinco principales retos a los que se enfrentan las compañías del sector logístico son: trazabilidad, planificación, procedimientos ágiles, conectividad y entregas.



Trazabilidad

Las entregas son un gran reto por la necesidad de rapidez, optimización y control sobre cada uno de los envíos. Por ese motivo es fundamental emplear un dispositivo que permita establecer trazabilidad en tiempo real y controlar la evolución y cambios. A través de esta tecnología los equipos pueden conseguir información de los envíos en cualquier momento, algo fundamental para optimizar los procesos y para la atención al cliente.



Planificación

Para lograr la máxima optimización es imprescindible que una planificación que coordine todas las piezas implicadas en el proceso. Los conductores son fundamentales dentro del proceso logístico ya que influyen directamente en la gestión del tiempo global de toda la cadena. Por ese motivo, es necesario que exista una planificación que se actualice constantemente y a la que puedan tener acceso desde cualquier punto. Es imprescindible que tengan conexión en todo momento para que puedan optimizar procesos a través de la información del tráfico, de los cambios en la oficina administrativa.



Procedimientos ágiles

La gestión del tiempo es de suma importancia para la fluidez y la productividad cuando el foco del negocio está focalizado en realizar una entrega en el menor tiempo posible y cuando en el proceso están implicadas elementos múltiples. Uno de los escollos que deben superar las empresas logísticas es la congestión de los almacenes, tener un control constante de lo que se carga y se descarga es fundamental para asegurar que los procedimientos sigan siendo rápidos. Para lograrlo, el escaneo de productos debe ser rápido y eficiente, el software debe reaccionar rápidamente y tener un buen poder de procesamiento y los datos deben estar vinculados al backoffice en tiempo real. A través de la conectividad y el flujo de información correcto, las compañías pueden ahorrar tiempo y en consecuencia dinero, siendo más eficientes y ofreciendo un mejor servicio a sus clientes.



Conectividad en circunstancias adversas

Las empresas de transporte, logística y entrega tienen equipos trabajando sobre terreno en condiciones muy diversas. Los trabajadores deben llevar su herramienta principal por todas partes y usarlas incluso en condiciones extremas de frío o calor, oscuridad, luz brillante, polvo, humedad, etc. Además, al trabajar sobre terreno los dispositivos sufren caídas, golpes y requieren más autonomía de la estándar. Por ese motivo necesitan una tecnología que resista ante todas las adversidades y que siga permitiendo acceso al hardware de una forma rápida y eficaz.



Complejidad de entregas

Las entregas son uno de los mayores retos a los que las empresas especializadas en envío se enfrentan ya que existen requisitos por parte de distintos stakeholders. Por una parte, los clientes requieren recibir cuanto antes el producto. Por otra parte, la compañía tiene cambios y necesidades. Por otra parte, existen aduanas y procedimientos legales que pueden influir en el proceso. Por ese motivo es importante trabajar con los múltiples escenarios ante los que los trabajadores se pueden encontrar y permitirles acceder a las soluciones y pasos a seguir de forma inmediata estén donde estén.   

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA