Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Chaleco de Seguridad Interactivo de Linde

Chaleco de Seguridad Interactivo de Linde (1)
Chaleco de seguridad interactivo de Linde
|

Linde Material Handling lanza al mercado el ‘Chaleco de Seguridad Interactivo’, un sistema de seguridad que previene de forma activa los peligros inminentes en entornos logísticos y que fue galardonado con el Premio Dekra 2019 antes incluso de su lanzamiento al mercado.


Este sistema de seguridad advierte a los conductores de carretillas y peatones de situaciones peligrosas con antelación. Esta prenda inteligente con una función de aviso vibratorio, audible y altamente visible es una ampliación del innovador sistema Safety Guard de Linde – un sistema de asistencia que aumenta la seguridad de los usuarios de carretillas y los peatones en el entorno inmediato de los mismos. “Y es que un descuido o la falta de elementos de seguridad puede acarrear graves consecuencias. Según estadísticas del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en 2019 han tenido lugar más de 48.000 accidentes de trabajo en áreas destinadas principalmente al almacenamiento, carga y descarga en España; 320 de ellos de carácter grave y 43 mortales. No solo durante la carga y descarga de camiones o al maniobrar en pasillos de estanterías se producen encuentros peligrosos entre vehículos de manutención y peatones. Las situaciones al aire libre también pueden plantear peligros, especialmente cuando oscurece o cuando hay personal trabajando entre carretillas, contenedores y mercancías apiladas. En esos casos, es importante que los peatones y los conductores de carretillas elevadoras sean advertidos de manera fiable y a tiempo. Con nuestro chaleco de seguridad interactivo, esto puede lograrse de forma extremadamente eficaz, mucho antes de que lleguen al campo de visión del otro”, explica Benjamin Reis, experto en seguridad y Jefe de Ventas de Seguridad de Linde Material Handling.


El chaleco se basa en el sistema de asistencia Linde Safety Guard, introducido el año pasado, que transmite con precisión señales de radio de banda ultra ancha (UWB) - incluso a través de paredes y puertas – que permiten a los conductores de carretillas elevadoras ver en su vehículo desde qué dirección se acercan una o más personas u otros vehículos. Al mismo tiempo, los peatones pueden ver, sentir y oír que se aproxima una carretilla a través de su unidad portátil. Hasta ahora, este pequeño dispositivo móvil teníaque ser enganchado a la ropa del usuario.



Con función de advertencia integrada

Con la integración en un chaleco de seguridad, certificado según la normativa de protección de advertencia EN ISO 20471 Clase 1, la unidad portátil del Linde Safety Guard aumenta su fiabilidad y efectividad pues permite definir de forma personalizada y precisa las zonas de advertencia, así como la medición de la posición con una precisión de 10cm. Como afirma Benjamin Reis: “Si te pones el chaleco, automáticamente llevas el sistema de advertencia contigo”. La prenda está equipada con tiras de LEDs en la parte delantera y trasera, que están constantemente iluminadas al 40% de la potencia nominal, incluso en condiciones normales. Si hay peligro por la aproximación de una carretilla, las tiras LED cambian al modo de parpadeo y aumentan su luminosidad al 200 por ciento de la potencia nominal. "Esto es difícil de pasar por alto y garantiza la seguridad de forma precisa", afirma Benjamin Reis.


Dispone además de posicionamiento de la alarma vibratoria en la zona de la clavícula, aviso acústico cerca del oído y sin puntos muertos de señal. La humedad tampoco es un problema, debido al bajo voltaje, el chaleco puede ser usado en todos los climas. La batería se encuentra en una bolsa impermeable y suministra energía al sistema hasta 16 horas ininterrumpidamente. La batería puede ser reemplazada en apenas unos minutos de forma sencilla pues se incluye una batería externa intercambiable. El chaleco está disponible en seis tamaños y está diseñado con materiales ligeros que permiten una máxima libertad de movimientos y una baja transpiración.   

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA