Suscríbete
Suscríbete

Mercedes-Benz comienza la comercialización de la eVito totalmente eléctrica

Evito 01 41308
|

A partir de octubre Mercedes-Benz inicia la comercialización de la versión 100% eléctrica de la furgoneta Vito y estará disponible con carrocería furgón y Tourer (9 pasajeros) con dos tamaños de carrocería.


La fabricación de la eVito se integrará en la producción de la planta española de Mercedes-Benz en Vitoria donde también se fabrica el Clase V y el próximo EQV. Esto permite fácilmente flexibilizar su producción adaptándose a la demanda de cada uno de los modelos.


“La eVito es el mejor aliado para la distribución de mercancías y transporte de personas en entornos urbanos por su autonomía, capacidad de carga y habitabilidad”, asegura la marca.


Ambas versiones de carrocería comparten elementos mecánicos. El motor eléctrico de tres fases y seis polos de inducción asíncrono, la transmisión con una relación de cambio fija, el sistema de refrigeración y los componentes de la gestión electrónica están situados en el eje delantero y constituyen una unidad realmente compacta y ligera (125 kg). El motor dispone de una potencia de 85 kW (116 CV) y un par de 300 Nm.


La energía es proporcionada por tres módulos de baterías de iones de litio situadas bajo del piso del vehículo Su ubicación baja y centrada no resta espacio de carga o habitabilidad y además contribuye a lograr un buen comportamiento dinámico. Con una capacidad de batería instalada de 41 kWh (35 kWh disponibles), la autonomía es de 150 km y después de tan solo seis horas de recarga, la autonomía completa estará disponible de nuevo. Mercedes-Benz Vans garantiza una capacidad mínima de las baterías del 70 % hasta 8 años o 100.000 km.


La eVito furgón está disponible con dos distancias entre ejes diferentes. El modelo básico, con una longitud de 5.140 mm, tiene una capacidad de carga máxima de 1.016 kilos en 6 m3 de volumen, comparable con la Vito con un motor de combustión. La versión extra larga mide 5.370 mm. En su generoso espacio de carga de 6.6 m3 puede transportar productos hasta los 991 kilos. El peso total máximo permitido es de 3.200 kilos.


Para garantizar que el rango operativo se utilice al máximo, la eVito también carga sus baterías cuando está en movimiento. Al decelerar o frenar, la rotación mecánica se convierte en energía eléctrica y se usa para cargar la batería de alto voltaje (recuperación). El conductor tiene una gran influencia en la recuperación utilizando avanzado sistema de recuperación por levas situadas detrás del volante. La leva izquierda aumenta el grado de recuperación, mientras que la leva derecha lo reduce. En la posición de menor recuperación, el vehículo llanea, mientras que en la mayor es posible conducir con un solo pedal dado que, en la mayoría de las situaciones, el efecto de desaceleración de la recuperación es suficiente para hacer innecesario usar el pedal del freno. Los diferentes modos de conducción que optimizan los parámetros del vehículo para maximizar la autonomía en función de las diferentes situaciones de uso.


Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA