Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Coreografía para robots en la línea de montaje de Ford

Choreographed robots screengrab 41827
|

Ford ha implantado por primera vez un equipo de robots colaborativos (cobots), que trabajan junto a ingenieros en Colonia (Alemania) para asegurar que cada Ford Fiesta tenga un acabado perfecto. Los seis cobots completan una secuencia coreografiada para lijar toda la superficie del chasis en solo 35 segundos. La iniciativa no sustituye a los empleados, sino que permite a los operadores utilizar su tiempo en tareas más complejas y evitar que sufran el estrés asociado a la realización de tareas repetitivas.


"Los cobots pueden notar cuándo se necesita aplicar más fuerza, igual que nosotros, y pueden llegar más fácilmente a lugares de difícil acceso, como el centro del techo", afirma Dennis Kuhn, ingeniero jefe de fabricación de Paint Shop, Ford Europa.


Cada cobot es un UR10 de Universal Robots, el mismo tipo que se utiliza también en la industria de equipos de audio para pulir altavoces y subwoofers de alto rendimiento. En la planta de pintura de Ford, incorporan una capa flexible y suave impresa en 3D entre el brazo robótico y el papel de lija que permite que el cobot trabaje con la misma precisión y destreza que una mano humana.


“Durante el proceso de producción, cada unidad de Ford Fiesta se sumerge en un baño especial para proporcionar más de diez años de protección contra la corrosión. Después, pueden quedar pequeñas manchas en la superficie, que no se ven a simple vista, pero sí se pueden notar al tacto y que pueden afectar al acabado final del vehículo. Los seis cobots intervienen para suavizar estas inconsistencias y aspirar el polvo que queda. Dos empleados realizan las comprobaciones finales antes de que el chasis del vehículo se mueva a lo largo de la línea para aplicar la imprimación.


"Tardamos varias semanas en instalar los cobots y programarlos para que se movieran en armonía para suavizar los contornos únicos de un Ford Fiesta, una tarea que resultaba aún más difícil porque el vehículo nunca deja de moverse", asegura Detlev Dahl, CEO de Dahl Automation. "Pero ahí es donde la adaptabilidad de los cobots y nuestra vasta experiencia como uno de los primeros integradores de sistemas certificados de Universal Robots salieron a la luz. Con los movimientos definidos, nunca pierden el ritmo."


Ford está estudiando ampliar el uso de cobots en las instalaciones de la compañía en Valencia, y Craiova (Rumanía). La compañía ya ha introducido otros cobots que han sido programados para ayudar a los trabajadores de la línea de producción con procedimientos de ensamblaje complejos, como la instalación de amortiguadores en los coches y bujías de encendido en los motores; y también está utilizando un robot de conducción autónoma llamado "Survival".


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA