Dematic, especialista de intralogística, lanza Micro-Fulfillment, un nuevo sistema de automatización flexible que lleva la innovación y eficiencia de las cadenas de suministro con flujos más exigentes a las micro-operaciones logísticas que tienen lugar en espacios de almacenaje más pequeños, como pueden ser las trastiendas de los minoristas.
La solución Micro-Fulfillment responde a los retos de la cadena de suministro y distribución en la actualidad a las tiendas y los minoristas de cualquier tamaño y en todos los mercados.
La compañía señala que “la clave está en la combinación de la tecnología automatizada más compacta con una plataforma de software inteligente como Dematic iQ, que permite a los retailers optimizar sus flujos de información manteniendo el control de sus datos, al tiempo que se integre perfectamente con la gestión de su inventario, almacén y sistemas ERP”. Además, el nuevo sistema utiliza tecnologías como el multishuttle y el sistema de preparación de pedidos Goods-to-Person.
Hasan Dandashly, presidente y CEO de Dematic, destaca que “Micro-fulfillment es la demostración de nuestra misión para impulsar el futuro del comercio, y tenemos como meta optimizar las operaciones de nuestros clientes ayudándoles a establecer un nuevo estándar en la preparación de pedidos”.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios