“Podemos afirmar que en los sistemas logísticos actuales, hacer las cosas a tiempo no solo puede ahorrar costes mediante la eliminación de desperdicios, sino que también puede crear valor competitivo”, señaló Matthias Fischer, presidente y CEO de Toyota Material Handling Europe, siguiendo la línea del pensamiento Lean, durante el Foro Logiconomi, que tuvo lugar los pasados días 13 y 14 de noviembre en Amsterdam.
El evento, organizado conjuntamente por empresas como Toyota Material Handling, Microsoft, Vanderlande, Toyota Motor Europe, Ericsson, Bosch y Eneo, sirvió como una oportunidad para que los directivos del sector logístico sean partícipes de las últimas tecnologías aplicables. Además, pudieron intercambiar opiniones con expertos en diversos campos como la automatización, la movilidad, el Lean, el IoT, el 5G y la energía.
“En logística, permanecer inmóvil no es una opción” fue el lema elegido para el Foro Logiconomi, “un slogan que refleja el dinamismo de los procesos, así como el hecho de que para muchas empresas la eficiencia de su sistema logístico es un factor fundamental para medir su éxito en el mercado”, explicó la organización.
Enfoque colaborativo
El Foro Logiconomi contó con un formato novedoso, ya que estuvo totalmente orientado a los participantes, proporcionándoles la información necesaria de manera práctica y detallada. Asimismo, todos los visitantes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas, lo que permitió abrir debate con varios expertos.
Las intervenciones de los expertos tenían un enfoque principalmente de carácter práctico, mostrando métodos sobre cómo incorporar tecnologías en diferentes escenarios logísticos. Además se llevaron a cabo demostraciones físicas, entre las que se incluían, por ejemplo, procesos de automatización.
Durante la jornada del 21 de abril, de 10h a 11h de la mañana, se celebró un nuevo Webinar de FIELDEAS, con más de 320 inscritos, para abordar un gran reto: "Cómo obtener visibilidad total en tus operaciones logísticas" a través de la herramienta global Supply Chain Visibility (SCV).
A pesar de que la esperada gran celebración tuvo que ser cancelada debido a la pandemia, la millonésima carretilla contrapesada de Linde Material Handling salió de la línea de producción de la planta de Aschaffenburg (Alemania) a mediados de marzo.
El Perceptor PTXL es la primera innovación que surge de una nueva asociación entre los especialistas en impresión térmica, TSC Printronix Auto ID, y el experto en soluciones de inspección óptica complejas, InterVision Global.
Comentarios