El operador logístico portugués Luis Simoes ha adquirido una participación mayoritaria de la compañía española Loalsa, Logística Alimentaria, S.A., especializada en distribución de productos de gran consumo.
Los transportistas piden una segunda línea de ayudas dirigida a todos aquellos que obtengan la titulación CAP, que contribuya a romper la barrera económica que supone la obtención de ambas titulaciones.
Sus instalaciones cuentan con una gran versatilidad para atender todo tipo de mercancía y ofrecer soluciones logísticas a los usuarios, así como por las interconexiones con las redes de transporte transeuropeas.
Permitirá llevar a cabo operaciones completas de aduana, entre las que se encuentran exportaciones temporales, cuadernos ATA, tránsitos, ultimaciones DAE, tramitación de fianzas y demás formalidades aduaneras.
El 91% de los conductores de vehículos comerciales europeos señala que el estrés laboral tiene un impacto negativo en su conducción, mientras que el 70% afirma que es un factor que contribuye a aumentar los peligros en la carretera.
Destinará 33 millones de euros al mantenimiento y mejora del centro alimentario La Closa de Guissona (Lérida) y de los almacenes de distribución y continuará desarrollando su centro alimentario de Épila (Zaragoza), en el que invertirá 18 millones.
Tendrá dos AutoStore: uno en temperatura ambiente, con capacidad para 5.215 cubetas y 150 movimientos por hora, gestionado por 6 robots; y otro en frío positivo (2ºC – 8ºC), con capacidad para 2.250 cubetas y 90 movimientos por hora, operado por 4 robots.
a partir del 16 de junio, comenzará a comercializarla bajo su propio prefijo AWB desde São Paulo (GRU), Río de Janeiro (GIG) y Buenos Aires (EZE) a Roma.
La compañía ha diseñado un sistema mediante RGV para distribuir los palés a varios transelevadores, combinado con tecnología basada en ASV para el almacenamiento de los palés de varias profundidades.
Comentarios