Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Aumenta una décima la inflación interanual

|

AMDPress.- La tasa de variación interanual ha aumentado una décima respecto al pasado junio hasta el 2,8%, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este resultado se obtiene a pesar de que el Indice de Precios al Consumo (IPC) ha caído un 0,6% en el mes de julio. El buen comportamiento experimentado por los precios de la alimentación elaborada y los bienes industriales no energéticos ha sido insuficiente para compensar la aceleración registrada en los precios de la alimentación no elaborada, combustibles y, en menor medida, los servicios.

La inflación subyacente se mantiene en el 2,9%, como consecuencia del comportamiento favorable de los bienes industriales no energéticos y de la alimentación elaborada que ha sido íntegramente compensado por el crecimiento de los servicios.

Los precios de los carburantes y combustibles registraron un aumento mensual del 1,3% , frente a un crecimiento del 0,4% el mismo mes del pasado año, con lo que su tasa interanual aumenta en 0,8 puntos, situándose en el -0,5%. Por su parte, los productos energéticos aumentaron sus precios en términos intermensuales en el 0,9%, frente a un aumento del 0,3% en el mismo mes del año pasado.

Los productos alimenticios , aumentaron el 0,6% sus precios en el pasado julio hasta situar su tasa interanual en el 3,5%, dos décimas por encima de la del mes anterior, respondiendo de manera clara al comportamiento alcista de los alimentos sin elaborar. Estos alimentos aumentaros sus precios mensuales en 1,5%, con lo que su tasa interanual se situó en el 5,5%, siete décimas por encima de la del mes anterior. Los principales incrementos mensuales correspondieron a la carne de ave (6,7%), carne de porcino (3,3%), carne de ovino (2,6%) y frutas frescas (1,1%). Las variaciones negativas llegan desde las patatas (-1,9%), carne de vacuno y huevos (-0,2% ambos). Los principales incrementos interanuales se registraron en frutas (12,3%), carne de ave (9,1%), carne de ovino (4,9%) y huevos (4,5%).

Los precios de los alimentos elaborados registraron en el pasado julio una variación mensual de (0,1%), con lo que su tasa interanual se situó en el 2,5%, una décima menos que en junio. Los productos con crecimiento intermensual más elevado son los productos lácteos (0,4%), aceites y grasas y pan (0,1% ambos). En el extremo opuesto, se pueden destacar las reducciones de los precios de la leche (-0,3%) y frutas en conservas y frutos frescos y preparados de legumbres y hortalizas. En tasas interanuales los comportamientos más alcistas corresponden a pan (5,4%), y café e infusiones (3,7%), mientras que el azúcar reduce sus precios en el 1,1%.

Los bienes industriales no energéticos redujeron sus precios en este mes un 3,5%, con lo que su tasa de crecimiento interanual se sitúa en el 2,2%, tres décimas menos que la registrada en junio. Este resultado se debe, en gran medida, a la reducción de los precios del grupo vestido y calzado, impulsado por las rebajas, que presenta una variación intermensual del 10,2% frente al -8,8% del año anterior, posibilitando la reducción de su tasa interanual hasta el 3,9%.

Los precios de los servicios aumentaron en julio un 0,7%, frente al 0,6% registrado en el mismo mes del año anterior, con lo que su tasa de variación interanual aumenta una décima respecto al mes precedente, hasta el 3,6%. Por grupos de gasto, esta evolución se debe principalmente a los componentes de Ocio y cultura donde se recogen los viajes organizados, que presenta un incremento mensual del 1,0% , situando su variación interanual en el 0,1%, tres décimas por encima a la del mes anterior y Hoteles, cafés y restaurantes que aumenta los precios en este mes un 0,9%, lo que incrementa su tasa interanual en una décima respecto al mes precedente hasta situarse en el 4,2%.

Por sectores, turismo y hostelería registra un incremento mensual del 1,5%, aumentando su tasa interanual respecto al mes anterior en tres décimas, hasta el 4,0%. El transporte público interurbano muestra un incremento mensual del 0,8%, con lo que su tasa interanual alcanza el 1,5%, 0,3 puntos menos que en junio, mientras que los precios del transporte público urbano no varían en el mes y su tasa interanual disminuye una décima respecto al mes precedente hasta el 4,4%.

La CEOE estima que el repunte en una décima de la inflación interanual puede ser recuperada en los próximos meses.


Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA