AMDPress.- Sears, compañía especializada en la distribución de productos y servicios a nivel mundial, ha elegido las soluciones de Gestión Estratégica de Mercancías de JDA Software, firma dedicada al desarrollo de soluciones de software para la industria de la distribución y el gran consumo, con el fin de optimizar la gestión de su amplia gama de artículos para el hogar, moda o textil y productos no perecederos que comercializa la compañía distribuidora a través de sus más de 2.300 tiendas propias y establecimientos asociados.
En concreto, Sears va a implementar el Portfolio Planning and Forecasting (Planificación y Pronóstico) y Business Intelligence (Inteligencia de Negocio) de JDA Software. Acerca de esta adquisición, Steve Poplawski, vicepresidente de Operaciones de Sears, ha explicado que “a medida que crecía nuestro negocio en todos los frentes, necesitábamos un software estratégico de negocio que nos ayudara a desarrollar iniciativas, desde fortalecer nuestra posición en el mercado de la ropa con nuevos conceptos hasta apoyar nuestras diferentes líneas de negocio. Con este objetivo, realizamos un profundo análisis del mercado y llegamos a la conclusión de que JDA Software tenía la capacidad para mejorar nuestra planificación financiera de la mercancía hasta el nivel de tienda. Las soluciones que nos aporta nos ayudarán a ofrecer el producto que necesiten nuestros clientes en el momento en que lo requieran”.
Sears ha elegido las soluciones para la gestión estratégica de la mercancía de JDA Software para unificar sus procesos de planificación y desarrollar simultáneamente tanto la planificación de abajo-arriba y de arriba-abajo para apoyar sus diferentes líneas de negocio y mejorar el servicio al cliente.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
Comentarios