AMDPress.- La Asociación Madrid Plataforma Logística (MPL) informó el pasado jueves, 8 de septiembre, que la Fundación ICIL ha sido aceptada como miembro oficial de dicha entidad, tal y como se aprobó en la Junta Directiva de la entidad, celebrada el miércoles, 7 de septiembre.
El ICIL es entidad colaboradora del Salón Internacional de la Logística y del Departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña. Asimismo, es miembro de la Asociación Española de Certificación y Normalización (Aenor) y representante de España en el Comité Europeo de Normalización Logística.
Desde el ICIL han destacado que “estamos convencido de las virtudes de la nueva sociedad, impulsada por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento madrileño y diferentes organizaciones logísticas como el Centro de Transportes de Coslada. El ICIL apostó por Madrid en el año 2000 con la apertura de una importante delegación que se ha convertido en un impulso para la logística en la capital”.
La Fundación ICIL va a colaborar activamente en uno de los Grupos de Trabajo creados por MPL para hacer más competitivo el sector logístico madrileño. En concreto, se trata del grupo destinado a la formación de los profesionales logísticos. ICIL transmitirá los conocimientos adquiridos en los últimos 25 años en la formación de más de 13.500 directivos. Precisamente, en breve la Fundación ICIL presentará su Oferta Formativa 2005-06 con numerosos cambios y actualizaciones, como por ejemplo el nuevo Master Global Procurement, diseñado para negociar la compra de aprovisionamientos en los mercados emergentes.
Con el ingreso en MPL, ICIL pretende acentuar su vocación de servicio en el ámbito nacional. En este sentido, en Madrid celebrará los próximos 22 y 23 de noviembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones, “Los Debates Logísticos ICIL”, que la entidad define como “un novedoso formato de encuentro entre profesionales” y cuyo programa oficial presentará en breve.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios