AMDPress.- La compañía BEA Systems ha analizado hoy, 21 de junio, su visión y estrategia de negocio en el sector de la RFID, nuevo segmento de actividad para la firma tras la adquisición de Connecterra. Su tecnología está orientada a dar solución a los retos que presenta el mercado, como son la mejora en los niveles de servicio, la visibilidad de la cadena de suministro o la reducción en los costes de ventas.
Tras una breve introducción del director general de BEA para España y Portugal, Jesús García, tomó la palabra el director técnico de la compañía para la Península, Enrique Martín, que explicó los motivos que han llevado a la firma a introducirse en el sector de la RFID, y cómo ha contribuido la adquisición de Connecterra para la asimilación de un know how, tanto en lectura de tags como en la aplicación o estándares de radiofrecuencia.
Uno de los aspectos que más interesa a BEA son los beneficios que supone la aplicación de la RFID al seguimiento de activos reutilizables, que suele tener bajos niveles de rendimiento y requiere una colaboración limitada fuera de la propia empresa. Es, según Martín, una oportunidad para la mejora en la gestión de los recursos, el servicio al cliente y la reducción de las pérdidas.
La principal consultant y experta en RFID de BEA, Amanda Lleyda, presentó el middleware de la firma para los sistemas de radiofrecuencia, e introdujo dos casos prácticos de la aplicación de esta tecnología: la norteamericana Albertsons, que gracias a la RFID puede “detectar qué productos se están vendiendo y compararlas con el histórico” para tener el stock adecuado en cada momento, y la nórdica Finland Post, que realiza un seguimiento de las “jaulas móviles” utilizadas para el reparto.
BEA Systems busca asegurar la ventaja competitiva a largo plazo y la mejora financiera del cliente transformando los eventos RFID en eventos de negocio, y ofrece asesoría para la construcción de casos de negocio, aceleradores de soluciones sobre procesos clave y software de infraestructura.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios