AMDPress.- La Dirección de Formación y Servicios de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha recibido el Premio Petra 2005-2006 a las “Mejores experiencias” en el transporte. El Ministerio de Fomento convoca este premio para incentivar a las empresas y organizaciones, premiando y distinguiendo a las entidades que elaboran experiencias o proyectos dentro del ámbito del transporte de mercancías por carretera.
En concreto, la galardonada ha sido la dirección de Formación y Servicios de la CETM por la elaboración de diferentes trabajos y estudios sobre la futura trasposición de la Directiva 59/2003, referente a la formación de conductores profesionales. Los estudios, denominados “Impacto profesional y económico en el sector transporte en las empresas, en los conductores de transporte y en la formación, derivados de la aplicación de la directiva”, se han desarrollado bajo la dirección de Miguel Martínez de Lizarrondo y Francisco Gestoso.
El jurado, compuesto por representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), empresas transportistas y cargadoras, personalidades del sector y miembros del Ministerio de Fomento, acordó premiar los estudios por su alto componente innovador, el esfuerzo realizado, la mejora para las empresas, el impacto de los trabajos y su integración con varias líneas de actuación del Plan PETRA, así como por la presentación y claridad de la documentación aportada en lo referente a la formación.
Asimismo, se acordó entregar sendos accésit a la empresa Salvesen Logisfashion por la experiencia dentro de la línea de estructura empresarial e innovación, y al Grupo ESK, por la experiencia desarrollada en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios