La finalización de las obras de la nueva sede de Itene en el Parque Tecnológico de Valencia (en Paterna), que se encuentra en proceso de construcción y cuya inauguración se prevé para 2007, es uno de los retos que afronta la nueva Junta Directiva del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene).
El nuevo presidente de la Asociación, el empresario Ángel Sánchez Martínez, -elegido el pasado 22 de septiembre tras la Asamblea General Extraordinaria- afrontará el reto de finalizar las nuevas infraestructuras que permitirán consolidar la gran expansión que ha experimentado el Instituto Tecnológico, ofrecer nuevos servicios tecnológicos, integrar los sectores que se han incorporado más tarde e intensificar los programas de investigación y desarrollo tecnológico, entre otros.
El director general del IMPIVA, Fernando Vidal, ha felicitado a la nueva Junta Directiva y ha mostrado “el respaldo del Consell al Instituto que ha demostrado a lo largo de estos años que es un espacio ideal para que las empresas relacionadas con el sector desarrollen su potencial tecnológico”.
El nuevo presidente de Itene, Ángel Sánchez, hasta ahora vicepresidente segundo, sustituye al empresario Luis Olaizola Mora, gerente de la firma Montajes y Grúas S.L., que ha estado al frente de la entidad durante los últimos ocho años.
Licenciado en Ciencias Políticas y Económicas, Ángel Sánchez Martínez fue fundador y director general de la empresa Cartonajes Levante S.A. entre los años 1973 y 2004. Actualmente es vicepresidente de esta entidad.
Por otra parte, la vacante de vicepresidente segundo ha sido ocupada por Pedro Ballester Fernández, representante de la empresa Logifruit S.L., mientras que como vicepresidente tercero de Itene mantiene su cargo Juan Rico Girona, presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios y Transportes de Mercancías de Alicante (FETRAMA). También sigue como secretario Alfonso Marco Piqueres (Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías por Carretera de Castellón – ACTM).
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios