LP Digital.- La división patrimonial de la promotora Grupo Clapé ha cerrado la compra de una plataforma logística en Argentona (Barcelona). El inmueble cuenta en la actualidad con una superficie de 6.322 m2, si bien está previsto que sea ampliada en breve hasta alcanzar los 10.000 m2 de superficie construida, todo ello sobre una parcela de 20.000 m2 aproximadamente. Esta operación de compra, con una inversión prevista superior a los 12 millones de euros, fue asesorada por el departamento de industrial y logística de Cataluña de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle.
Situada en el Polígono Nord de Argentona a 6 kilómetros de Mataró, a 7 de Granollers y a 33 de Barcelona tiene fachada a la C-60 y conexión directa con las principales vías de comunicación. La futura plataforma de 10.000 m2 tendrá 12 muelles de carga, 2 rampas de acceso y amplios patios de maniobra para los camiones TIR.
Para Luis Guardia, responsable del departamento de industrial y logística de la consultora: “Esta operación es sin duda una de las más importantes de los últimos meses en el mercado de inversión en inmuebles industrial y logístico en Barcelona. Hay pocos promotores que actualmente estén en posición compradora y Grupo Clapé es uno de ellos.”
Según Jordi Toboso, Director General de Cataluña de Jones Lang LaSalle, “En el momento actual de desaceleración del mercado residencial percibimos mayor interés de muchas promotoras por el sector terciario, y concretamente por las plataformas logísticas, que lo ven como un producto más estable y de mayor solidez”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios